Categorías: Nacional

Nuevas movilizaciones para lograr la clausura de la incineradora de Valdemingómez

La plataforma ciudadana creada el pasado mes de junio con el fin de conseguir la clausura de la incineradora de Valdemingómez sigue dando pasos para lograr su objetivo.

La Alianza «Incineradora de Valdemingómez No», prosigue su campaña informativa que tiene el objetivo de sensibilizar a las poblaciones afectadas por las emisiones de la planta, «creando el caldo de cultivo necesario para sacar la movilización a la calle»según informa la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) que forma parte de dicha plataforma.

En este marco, la red ciudadana, que está compuesta una treintena de asociaciones vecinales, AMPAs, colectivos ecologistas, sindicatos, grupos sanitarios, asociaciones de protección de los derechos humanos, cooperativas agroecológicas y redes de compostaje, pretende organizar el próximo mes de enero una marcha en Villa de Vallecas.

Además, ayer organizó una charla informativa en el Centro Juvenil “El sitio de mi recreo”, en Vallecas, en la que miembros del Grupo de Estudios sobre Incineración y Salud (GEIS) informaron los peligros de las emisiones de este tipo de infraestructuras en los seres humanos y se informó de la llamada “estrategia Residuos Cero”, que apuesta por la implantación de métodos de tratamiento de residuos que sustituyan a los de incineración y vertedero por otros basados en la reducción de residuos, la reutilización y alargamiento de la vida de los productos y el reciclaje.

Paralelamente, la plataforma concentra sus esfuerzos en conseguir adhesiones a una petición que ha dado de alta en el portal de participación ciudadana municipal Decide Madrid. Con el código MAD-2017-10-19914. Dicha propuesta persigue la “no renovación en 2020 del contrato de la incineradora de Las Lomas en el Parque Tecnológico de Valdemingómez por sus efectos sobre la salud de la población que reside o trabaja a menos de 10 km».

Alianza necesita conseguir 27.064 apoyos en toda la ciudad para que la demanda sea considerada por el equipo de Gobierno del Consistorio, por lo que en las próximas semanas iniciará un campaña específica para dar a conocer a la ciudadanía madrileña su petición y lograr este fin.

Los colectivos que forman parte de la alianza, alertan que “la incineración produce emisiones contaminantes a la atmósfera y residuos peligrosos que hay que llevar a vertederos especiales” y también avisan que “estas emisiones aumentan el riesgo de contraer graves enfermedades en la población de los alrededores, además de contaminar los suelos que, arrastrados por las lluvias a los ríos llegan a los cultivos, afectando a poblaciones más lejanas”.

La incineradora de Valdemingómez afecta principalmente a las poblaciones de Rivas, Getafe y a la de los distritos capitalinos de Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Vicálvaro y Villaverde, pero los detractores de esta instalación precisan que “aunque estas son las poblaciones a las que la incineración afecta de manera directa, es la incineración de la basura de todos y todas las vecinas y vecinos de Madrid la que producen estos efectos, por lo que este no es sólo un problema del sureste de la capital”.

Por ello solicitan al Ayuntamiento que “respete el artículo 43 de la Constitución, que reconoce el derecho a la protección de la salud”, no renovando el contrato de la gestión de la planta e implantando “un modelo de residuos cero en la gestión de las basuras de Madrid”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevas movilizaciones para lograr la clausura de la incineradora de Valdemingómez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

46 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace