Comunidad de Madrid

Nueva reunión entre el Gobierno de Ayuso y los médicos en huelga tras la marcha que inundó Madrid

‘Recortar en sanidad es un acto criminal’, ‘la Atención Primaria, la más necesaria o ‘urgencias cerradas, muerte asegurada’, fueron algunos de los cánticos que se escucharon este domingo en las calles de Madrid. También palabras de ánimo para los médicos y pediatras en huelga. Los mismos que llevan desde finales del pasado mes de noviembre, salvo el periodo navideño, protagonizando un paro indefinido.

Imagen de la manifestación que inundó las calles de Madrid en defensa de la sanidad pública.

El Gobierno autonómico, critican desde el comité de huelga, no ponen sobre la mesa soluciones para la crisis en la que se encuentra la Primaria, con sus profesionales saturados. La sobrecarga de estos facultativos impide dar una atención de calidad, denuncian.

Salvo sorpresa de última hora todo apunta que esta nueva reunión se saldará sin avances de ‘peso’. El comité de huelga tampoco espera que acuda a la misma el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que no ha estado presente en ninguno de los anteriores encuentros. La presidenta de la Comunidad, a quien los sanitarios han pedido que también esté en estas reuniones, estará a miles de kilómetros de la región. En concreto, en Israel para “estrechar lazos y seguir atrayendo inversión extranjera” a la región.

La Comunidad insiste en sus críticas: “Lo que hay es una huelga política”

La reacción a la manifestación por parte de la Puerta del Sol no se hizo esperar. El consejero de Educación y Universidades y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, apenas unas horas después en las críticas al respecto de días anteriores.

“Solo hay que echar un vistazo a los convocantes que hemos visto hoy en la manifestación: Marea Verde, Asamblea 15M, Sindicato de Estudiantes, Feministas del 8m, Sindicato Ferroviario asociaciones que nada tienen que ver con la Sanidad, para ver que se trata de una huelga política”, afirmó, según un vídeo distribuido por el Ejecutivo autonómico.

Según Ossorio, “nunca la Comunidad de Madrid ha tenido un presupuesto tan alto destinado para la sanidad y el tiempo medio de espera en Primaria es la mitad que la media nacional”. En su opinión, “están intentando reventar el mejor sistema sanitario que hay en España y lo que hay es una huelga política ante la cercanía de unas elecciones que cada día la izquierda ve más perdidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva reunión entre el Gobierno de Ayuso y los médicos en huelga tras la marcha que inundó Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace