Barclays
Cinco bancos han sido multados con un total de 90 millones de francos suizos, unos 80,6 millones de euros al cambio actual, por conspirar para amañar el mercado de divisas, según ha anunciado hoy la autoridad suiza de competencia.
Barclays ha sido multado con 27 millones de francos, Citigroup con 28,5 millones de francos, Royal Bank of Scotland (RBS) con 22,5 millones de francos, JP Morgan con 9,5 millones de francos y MUFG Bank con 1,5 millones de francos.
UBS no ha sido castigado porque reveló los cárteles a las autoridades de competencia en primer lugar, mientras que todavía se está investigando a Credit Suisse. La autoridad de competencia, conocida como WEKO, ha señalado que ha cerrado su investigación sobre Julius Baer y Zuercher Kantonalbank.
Estas multas son la última ronda de una estafa que llevó a que la Unión Europea les impusiera a estas mismas cinco entidades una multa de 1.070 millones de euros el mes pasado por manipular el mercado de divisas.
Barclays, Citigroup, JP Morgan y RBS han sido castigados después de que WEKO haya dicho que encontró “varios acuerdos anticompetitivos entre bancos en el comercio de divisas al contado”. También fue castigado el Banco MUFG de Japón por su participación en la estafa, en la que los traders coordinaban sus actividades a través de chats de Internet.
Los traders de Barclays, Citigroup, JP Morgan, Royal Bank of Scotland y UBS participaron en el llamado cártel ‘Three way banana split’ de 2007 a 2013, dijo WEKO. Los participantes en el cartel ‘Essex express’, que se desarrolló de 2009 a 2012, eran traders de Barclays, MUFG Bank, RBS y UBS.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…