Categorías: Sanidad

Nueva jornada de aplausos y sirenas para agradecer la labor de los profesionales que combaten la pandemia

Los ciudadanos han reiterado este domingo sus agradecimientos al personal sanitario y a otros profesionales de servicios básicos por su labores en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

De nuevo, los aplausos, los vítores, las sirenas y las músicas desde los balcones y ventanas han servido para expresar la gratitud de la población española durante las más de tres semanas de confinamiento en casa tras la entrada en vigor del estado de alarma que proclamó el Gobierno el pasado 14 de marzo.

La campaña de agradecimiento, que surgió en las redes sociales para reconocer el trabajo de los sanitarios, cumple 23 días seguidos desde que los españoles decidieran salir diariamente a las 20.00 horas para homenajear a los que luchan contra la enfermedad, apoyar a los enfermos y, también, compartir con los vecinos del barrio minutos de vida social.

A lo largo de estos días, primero a las 22.00 horas y desde el día 15 de marzo a las 20.00 horas para sumar a más gente, el aplauso unánime, acompañado de gritos de ánimo y golpes de cacerolas, se ha ido combinando con canciones de tinte esperanzador, como el ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico o ‘Color Esperanza’ de Diego Torres.

Los homenajes a los profesionales de servicios básicos han ido en aumento y edificios, monumentos o estadios de fútbol se han unido con distintas iniciativas al aplauso colectivo diario. Es el caso, por ejemplo, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia o Ayuntamientos de varias ciudades como Bilbao o Granada, que cambian su iluminación durante unos minutos como muestra de solidaridad, o la Plaza de Callao (Madrid), cuyas pantallas del cine «aplauden» también a los sanitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva jornada de aplausos y sirenas para agradecer la labor de los profesionales que combaten la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace