El conflicto de los residentes de la Comunidad de Madrid continúa sin avances. “No hay noticias” del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, lamenta el Comité de Huelga MIR, que afirma que nada ha cambiado en las negociaciones. Por ello, y ante el “inmovilismo” del que hace gala este ejecutivo, este colectivo ha anunciado que volverán a manifestarse el próximo lunes 27 de julio por las calles de la capital.
“Vamos a seguir volviendo a su puerta cada lunes para recordarles que no vamos a parar hasta que nos concedan lo que nos merecemos”, fue una de las advertencias que los residentes trasladaron a la Comunidad en la Puerta del Sol. Algo sobre lo que incidirán en esta nueva protesta, la tercera desde que arrancara su huelga indefinida.
El recorrido será el mismo que en las anteriores manifestaciones: a las 8 horas en la puerta de los hospitales; a las 10 en la calle Sagasta, 6 (sede de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS); y luego habrá una marcha por el centro para pasar por la calle Aduana (donde está ubicada la Consejería de Sanidad) y finalizar en la Puerta del Sol.
“Nos proponen solo reuniones informales y sin acta; las propuestas que hacen no nos las dan por escrito y son insuficientes; nos dicen que nada es competencia suya pero no traen a nadie que las tenga para negociar”, resumen desde el Comité de Huelga MIR, que lamenta otra vez la actitud de la Comunidad. En este sentido, reprochan que la intención de la Consejería de Sanidad “es dilatar los tiempos cuando podría solucionarse fácilmente” el conflicto.
Ante esto, los residentes advierten de que seguirán manifestándose como hasta ahora, ya que “no se detendrán hasta mejorar sus condiciones laborales”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…