Categorías: Mercados

No solo Tesla: las otras compañías cotizadas que han apostado por el bitcoin

La decisión de Tesla de comprar 1.500 millones de dólares en bitcoins ha sacudido el mercado de las criptomonedas, llevando a la más popular de todas ellas a batir un nuevo récord por encima de los 48.000 dólares. No obstante, aunque la fabricante de vehículos eléctricos que dirige Elon Musk es la compañía más conocida que ha apostado por esta estrategia, no es la única que puede decirlo.

Silvergate Capital: según recoge Yahoo Finance se trata de un banco enfocado en la industria de la moneda digital. En el informe de ganancias del cuarto trimestre de la compañía en enero, anunció que tenía depósitos de 5.000 millones de dólares en monedas digitales, principalmente en bitcoins. Eso fue alrededor de 2.000 millones más que el trimestre anterior, impulsado principalmente por el aumento de valor de la moneda.

Mogo: hablamos de una empresa canadiense de tecnología financiera. La compañía anunció a finales de diciembre que invertiría 1,5 millones de dólares en bitcoin y posiblemente más en 2021. Esto era el 1,5% de los activos de la compañía al final del tercer trimestre.

Microstrategy: empresa de “inteligencia empresarial” que compró 250 millones de dólares en bitcoins en agosto pasado. Utiliza la criptomoneda para reservas y continuó comprando hasta un total de 71.079 bitcoins, lo que se traduce en unos 3.300 millones de dólares a los precios actuales.

Square: El fundador y ceo de Square, Jack Dorsey, ha sido durante mucho tiempo un fanático de bitcoin, y la compañía ha permitido que los clientes lo utilicen en transacciones. Square tiene una cantidad sustancial de bitcoins en su balance y compró otros 4709 bitcoins en octubre por 50 millones de dólares (ahora valdrían más de 200 millones). En sus resultados del tercer trimestre, la compañía de pagos móviles dijo que los clientes compraron 1.600 millones de dólares en bitcoins, lo que representó una ganancia de 32 millones para la compañía.

La compañía tiene 38.250 bitcoins en su balance por un valor de unos 1.800 millones de dólares.

Galaxy Holdings: La compañía de inversión de Michael Novogratz se enfoca en monedas digitales y dijo en sus ganancias del tercer trimestre de 2020 que tenía 176,4 millones de dólares en bitcoins en septiembre de 2020. Si no ha habido cambios, serían unos 720 millones de dólares.

A la lista se ha unido Tesla, que esta semana anunció la compra de 1.500 millones de dólares. Por último, Paypal no planea tener bitcoins en su balance, pero sí permite comprar y vender la popular criptomoneda.

https://twitter.com/fundstrat/status/1358767084398903296?ref_src=twsrc%5Etfw

¿Una decisión arriesgada?

Aunque la inversión de Tesla de 1.500 millones de dólares representa el 8% de sus reservas de efectivo más recientes, es una gota en el océano comparada con las grandes compañías. La compra sólo representa el 0,05% de los 2,79 billones de dólares de efectivo y equivalentes de efectivo que tienen los miembros del S&P 500, según datos recopilados por Bloomberg.

Para los responsables de tesorería, esta clase de activos es demasiado arriesgada, según James Angel, profesor de la Universidad de Georgetown. “Los gestores de efectivo de las empresas suelen ser bastante conservadores e invierten los saldos de efectivo de las empresas en activos líquidos seguros”, señala a la agencia estadounidense. “Bitcoin es muy volátil y puede subir o bajar fácilmente un 10% en un día o un 50% en un año – ciertamente no es un buen almacén de valor a corto plazo”.

Otros expertos no están de acuerdo e insisten en que hay un creciente interés del mundo corporativo. “No me sorprendería que alguno de los gigantes tecnológicos como Facebook o Google anunciara algo en el plazo de un año”, apunta Amber Ghaddar, fundador de la empresa de tecnología financiera AllianceBlock. “Pero creo que el camino aún es largo para los tesoreros más tradicionales”.

Acceda a la versión completa del contenido

No solo Tesla: las otras compañías cotizadas que han apostado por el bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

2 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

2 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

14 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

14 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

14 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

16 horas hace