Economía

No hay tregua en el alquiler en Madrid: los precios suben más del triple de la media de España

Así lo pone de manifiesto un informe de Fotocasa, que también pone el acento en que en España el precio de la vivienda en alquiler cae un -1,5% en su variación mensual, el descenso mensual es el segundo detectado en 2024.

Respecto a los precios del alquiler de hace un año, en todas las comunidades aumentan en mayo, aunque el porcentaje no es el mismo. En cinco autonomías se superan los dos dígitos: Asturias (16,6%), Madrid (14,2%), Castilla-La Mancha (13%), Baleares (13%) y Galicia (11,2%). A continuación, País Vasco (9,8%), Extremadura (9,6%), Cantabria (9,4%), Comunidad Valenciana (8,9%), Castilla y León (8,5%), Canarias (7,6%), Andalucía (7,2%), Región de Murcia (7,1%), Aragón (5,8%), Navarra (4,1%), La Rioja (3,3%) y Cataluña (0,8%).

El análisis del portal inmobiliario también detalla que en mayo de 2024 ya son ocho las comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Baleares con 18,75 €/m2 al mes, Madrid con 18,69 €/m2 al mes, País Vasco con 15,59 €/m2 al mes, Cantabria con 13,34 €/m2 al mes, Comunidad Valenciana con 12,16 €/m2 al mes, Asturias con 10,12 €/m2 al mes, Galicia con 9,31 €/m2 al mes y Extremadura con 6,86 €/m2 al mes.

En cuanto al ranking de comunidades con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Baleares y Madrid, con los precios de 18,75 €/m2 al mes y los 18,69 €/m2 al mes, respectivamente.

Le siguen Cataluña con 15,85 €/m2 al mes, País Vasco con 15,59 €/m2 al mes, Canarias con 13,63 €/m2 al mes, Cantabria con 13,34 €/m2 al mes, Comunidad Valenciana con 12,16 €/m2 al mes, Navarra con 11,59 €/m2 al mes, Andalucía con 10,54 €/m2 al mes y Asturias con 10,12 €/m2 al mes.

Precios del alquiler:

Fuente: Fotocasa

Acceda a la versión completa del contenido

No hay tregua en el alquiler en Madrid: los precios suben más del triple de la media de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace