Categorías: Economía

«No encarcelar a los banqueros de la crisis hará que vuelvan a arriesgar el dinero público»

El exprimer ministro británico Gordon Brown teme una nueva crisis financiera y cree que no haber encarcelado a los “banqueros deshonestos” culpables del ‘crash’ de 2008 es una de las causas. En el adelanto de sus memorias, que se presentan la semana próxima, Brown defiende que la indulgencia con los banqueros hace “inevitable” que vuelvan a poner en riesgo el dinero público.

El laborista, ministro de Economía durante una década, critica que no se han escuchado “los errores del pasado”, y defiende que los banqueros que actuaron fraudulentamente debían ser encarcelados, inhabilitados para la práctica futura en el sector y con sus activos confiscados.

En este sentido, critica que el que fuese jefe de RBS pudiera salir de la crisis con sus bonos “intactos”, una suma total libre de impuestos de unos cinco millones de libras, más una pensión de 300.000 libras al año, después de que el banco colapsara y fuese rescatado por los contribuyentes, como recoge el diario The Telegraph.

No obstante, Brown no cree que su caso sea una excepción sino una conducta “típica” de la banca británica de la década de los 2000, con derivas similares en entidades como Barclays, Northern y HBOS. El que fuese ministro de Economía durante una década tiene presagios poco halagüeños: cree que “poco ha cambiado” desde la crisis de 2008, salvo que “los bancos que comenzaron a denominarse ‘demasiado grandes para caer’ son ahora incluso más grandes de lo que eran”.

También critica la falta de arrepentimiento de los actores que llevaron a Gran Bretaña hasta el corazón de la crisis bancaria: “Ni una pizca de contricción” fue lo que mostró Fred Goodwin, exjefe de RBS, cuando se vio obligado a recurrir al erario público para salvar la situación de la entidad, según Brown.

En su libro My Life, Our Times, el exprimer ministro entre 2007 y 2010, en plena toma de tierra del huracán financiero, admite que uno de sus grandes remordimientos es no haber tenido tiempo de impulsar una reforma integral del sistema bancario británico antes de salir del 10 de Downing Street.

“Si los banqueros que actúan fraudulentamente no son encarcelados con sus bonos anulados, los activos confiscados e inhabilitados para futuras prácticas en las finanzas, solo daremos luz verde a un comportamiento similar, cargado de riesgos, aunque con nuevas expresiones”, escribe el laborista, que añade que “los bancos respaldados por los contribuyentes obtienen sus ganancias, al menos en parte, por la garantía que aporta el Gobierno”. Por tanto, critica que “los riesgos que se toman en el sector muy a menudo “no son con su dinero, sino con el nuestro”.

Según el predecesor de David Cameron al frente del Ejecutivo británico afirma que los dividendos y los salarios actuales de los banqueros representan casi la misma proporción de los ingresos de los bancos que antes del colapso. Sugirió que la Ley de Fraude debería usarse para juzgar a los banqueros que abusan de sus posiciones, hacen declaraciones falsas o no divulgan información.

Acceda a la versión completa del contenido

«No encarcelar a los banqueros de la crisis hará que vuelvan a arriesgar el dinero público»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

27 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

34 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace