Categorías: Nacional

“No al despido por enfermar”, los sindicatos toman la calle contra la sentencia del Constitucional

“No al despido por enfermar. Defiende tus derechos”. Bajo este lema CCOO y UGT salen este miércoles a la calle para protestar contra la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el despido objetivo para las bajas justificadas. Una decisión judicial, explican los sindicatos, en base al artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores impulsado por la reforma laboral de 2012. Ante esto, ambas organizaciones han convocado medio centenar de concentraciones en toda España, una de ellas ante el Congreso de los Diputados.

Los sindicatos, que protestarán también frente a las Delegaciones de Gobierno del resto de las Comunidades Autónomas o las sedes judiciales, quieren reclamar a los partidos políticos y a sus grupos parlamentarios “su compromiso para derogar urgentemente este precepto legal (art. 52.d del ET)”. Según afirman, “es injusto y ampara la discriminación, haciendo prevalecer los intereses económicos de las empresas sobre la salud de los trabajadores”.

Desde las organizaciones de trabajadores se recuerda que este artículo “existe desde 1980”, sin embargo, “fue endurecido sustancialmente por la reforma laboral de 2012”. “Así, las personas trabajadoras se ven empujadas a no poder ausentarse justificadamente de su puesto de trabajo y a reincorporarse sin haber podido recuperar su salud con el consiguiente riesgo para ellos y para el resto de la plantilla”, critican.

De ahí que, los sindicatos reclamen la derogación de una vez por todas de las reformas laborales, “que han mermado los derechos de los trabajadores y han debilitado la negociación colectiva en favor de los empresarios”.

“Es importante que los magistrados del Tribunal Constitucional conozcan hasta qué punto su sentencia es rechazada por la inmensa mayoría de las personas de nuestro país”, afirmaba el pasado 19 de noviembre el secretario general de UGT, Pepe Álvarez. Y es que, en su opinión, “esta sentencia es la gota que ha colmado el vaso” y “viene a poner de manifiesto hasta qué punto la reforma laboral de 2012 solo sirve para explotar más a los trabajadores”.

Precisamente, Álvarez participará en la concentración que tendrá lugar en la Coruña, mientras que el líder de CCOO, Unai Sordo, estará en la convocada a las puertas del Congreso. Este último ha insistido en la necesidad de que derogue inmediatamente el mencionado artículo del Estatuto de los Trabajadores, “que ya está provocando más despidos objetivos por enfermar y que los trabajadores y trabajadoras acudan a trabajar sin estar recuperados por miedo al despido, con el consiguiente riesgo para ellos y sus compañeros”.

Acceda a la versión completa del contenido

“No al despido por enfermar”, los sindicatos toman la calle contra la sentencia del Constitucional

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace