Motor

Nissan sufre pérdidas de más de 4.000 millones y anuncia el despido de 20.000 empleados en su reestructuración global

El grupo automovilístico Nissan Motor atraviesa uno de sus peores momentos financieros tras cerrar su ejercicio fiscal de 2024 con unas pérdidas netas de 670.900 millones de yenes, equivalentes a unos 4.080 millones de euros. La compañía atribuye este resultado a una combinación de factores, entre ellos, la fuerte depreciación de activos y el incremento de los costes operativos.

Nissan duplicará el número de despidos anunciados previamente y afectará a trabajadores en múltiples países

La firma nipona ha revelado además una drástica decisión que afectará a su plantilla mundial: el despido de 20.000 empleados antes de 2027, como parte de un nuevo plan de reestructuración que duplica con creces la cifra anticipada hace apenas un año. Esta medida responde a la necesidad de reducir gastos y mejorar la competitividad, según ha comunicado la empresa este martes.

Reestructuración agresiva para frenar el deterioro financiero

El nuevo plan de reestructuración de Nissan busca un ajuste profundo de su estructura operativa. Con una reducción drástica de personal, la automotriz espera alinear su capacidad productiva con la demanda real del mercado, afectada por factores como la transición hacia el vehículo eléctrico, la competencia global y la desaceleración en mercados clave como China.

Este movimiento se enmarca en una estrategia a largo plazo que también contempla la optimización de su red de fábricas y una revisión de su portafolio de modelos. Sin embargo, los analistas temen que estos recortes masivos puedan afectar la capacidad de innovación y producción de la compañía a medio plazo.

Las pérdidas de Nissan y su drástica reestructuración subrayan los retos que enfrenta la industria automotriz global

Impacto global y desafíos para la automoción japonesa

El anuncio de Nissan no solo refleja las dificultades internas de la empresa, sino que también es un síntoma de los retos estructurales del sector automotriz japonés, que debe enfrentar presiones económicas, tecnológicas y geopolíticas en constante evolución.

Los planes de despidos tendrán impacto en varios países, aunque todavía no se han detallado las regiones más afectadas. En Japón, donde Nissan tiene una parte importante de su fuerza laboral, los sindicatos ya han expresado su preocupación por las consecuencias sociales de esta decisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Nissan sufre pérdidas de más de 4.000 millones y anuncia el despido de 20.000 empleados en su reestructuración global

Gonzalo Gutiérrez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace