Categorías: Nacional

Niños y mujeres refugiadas necesitan protección urgente frente a la violencia sexual y de género

“Los refugiados –especialmente mujeres, niños y niñas– están más expuestos a sufrir violencia sexual o de género como consecuencia del desplazamiento forzoso, por lo que es necesario priorizar la adopción de medidas para prevenir y responder a la violencia de género, estableciendo instalaciones de recepción y tránsito seguras, así como contar con mecanismos para identificar mujeres, niñas y niños con necesidades específicas o en situación de riesgo”.

Una problemática que hay que abordar con urgencia, si tenemos en cuenta que según Amnistía internacional “las mujeres, niñas y niños representan el 80% de quienes se ven obligados a abandonar sus hogares y desplazarse internamente o a buscar refugio en otros países” a causa de conflictos armados.

Con este objetivo (y dadas las consecuencias devastadoras que este tipo de violencia tiene en las mujeres, las niñas y niños refugiados e inmigrantes) Acnur -la Agencia de la ONU para los Refugiados, y el Consejo de Europa, celebrarán el próximo lunes en Madrid un seminario conjunto sobre prevención y respuesta a la violencia sexual y de género en el ámbito del asilo y las migraciones, con la colaboración de la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española.

Acnur explica que -dentro de la responsabilidad encomendada al ACNUR en su mandato de proteger y asistir a los refugiados- las cuestiones relacionadas con la violencia sexual y por razón de género tienen una importancia fundamental ya que “los refugiados, sobre todo las mujeres, las niñas y los niños, se ven más expuestos a sufrir dicha violencia como consecuencia del desplazamiento forzoso”. Recalcando que “en el contexto actual de la crisis de refugiados y de incremento de llegadas a Europa, principalmente a través del Mediterráneo, este tema prioritario para el Acnur cobra mayor relevancia si cabe.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados recuerda que -junto al Fondo de Población de Naciones Unidas y la Comisión de Mujeres Refugiadas, ha alertado reiteradamente de los graves riesgos a los que se enfrentan las mujeres y las niñas refugiadas e inmigrantes durante su llegada y desplazamiento por Europa y este seminario pretende precisamente eso: “ dotar a los profesionales de la abogacía y a otros agentes relevantes en materia de asilo y extranjería de las herramientas necesarias para reforzar su actuación y dar una respuesta de protección en este ámbito.

A lo largo de la jornada se analizarán los estándares existentes tanto en el derecho internacional de los refugiados, como en el Consejo de Europa, además de abordar la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la materia. Y también se ha organizado una mesa redonda donde se analizarácómo se pueden implementar estos estándares a nivel nacional, qué retos se plantean, qué medidas hace falta promover, compartiendo buenas prácticas.

El seminario contará con representantes del Consejo de Europa, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, EL Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Tribunal Supremo, el Defensor del Pueblo, Proyecto Esperanza y CEAR.

Acceda a la versión completa del contenido

Niños y mujeres refugiadas necesitan protección urgente frente a la violencia sexual y de género

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace