Nikola Tesla
Con 28 años se trasladó a Estados Unidos. Allí empezó a trabajar para Thomas A. Edison, partidario de la corriente eléctrica continua. Sus incesantes disputas con el empresario le hicieron abandonar la compañía y asociarse con George Westinghouse, quien le ayudó económicamente a desarrollar un modelo de suministro de electricidad de corriente alterna, más barata y sencilla que el de continua.
Otros de sus descubrimientos importantes fueron la bombilla sin filamento o lámpara fluorescente, dispositivos de electroterapia o diagnóstico, turbina sin paletas o la bobina de Tesla. A pesar de ello, científicos como Guglielmo Marconi, premio Nobel por el invento de la radio, se apropiaron de varias de sus patentes.
Tesla murió el 7 de enero de 1943, a la edad de 86 años, en Nueva York, donde había fundado un laboratorio de investigaciones electrotécnicas tiempo atrás. Pese a sus muchos descubrimientos y contribuciones en el ámbito de la energía, ni él ni Edison llegaron a conseguir nunca el preciado Nobel por sus hallazgos.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…