Nacional

Ni Génova ni los barones del PP secundan la insumisión legal de Ayuso contra el plan de ahorro energético

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha asegurado esta mañana, en una entrevista en TVE, que entiende el “la desesperación y el enfado” de Ayuso con el plan de ahorro energético tras “la imposición del Gobierno” tras subrayar que el PP no es un partido “monolítico”.

A la pregunta de que si le parece bien que una presidenta diga que no va a aplicar un decreto y que lo llevará al Tribunal Constitucional, el dirigente del PP nacional ha evitado secundarla y se ha salido por la tangente” Me parece mal que el Gobierno lo imponga, mejor dicho».

FEIJÓO DEFENDÍA LÍMITES AL AIRE ACONDICIONADO

Bendodo ha señalado que «no es serio» que el planteamiento del Gobierno para luchar contra la crisis energética se limite al aire acondicionado o la calefacción, quitarse la corbata o apagar los escaparates. «Eso no es serio, es una frivolidad», ha enfatizado. El pasado 21 de julio, Feijóo afirmó que le parecían “bien los planes de ahorro energético que señalan límites para activar los aires acondicionados y en invierno la calefacción. Debemos de bajar el consumo energético”.

La mandataria madrileña se vio obligada ayer a pisar el freno en su insumisión legal y aseguró que primero habría que analizar “en profundidad” el decreto para decidir si aplican o no las medidas.

El resto de los presidentes autonómicos del PP han criticado las medidas del Gobierno, pero sin llegar a los extremos de Ayuso. En general, se han centrado en la falta de consenso del plan de ahorro energético.

LAS CCAA SE DESMARCAN DE AYUSO

Andalucía sí va a cumplir con la ley porque “un recurso no exime de su cumplimiento”, aseguró ayer el consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz. En Murcia, donde también gobierna el PP, el Ejecutivo regional ha apostado por estudiar todas las posibilidades jurídicas que dé el decreto para estudiar la aplicación de unas medidas “cosméticas, “cosméticas, improvisadas, intervencionistas, carentes de respaldo técnico y que tampoco han sido consensuadas de ninguna manera”. Mientras, la Xunta de Galicia ha lamentado las formas con las que se ha aprobado la ley, aunque no se opondrán a su cumplimiento, mientras desde Castilla y León se ha optado por el silencio.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ni Génova ni los barones del PP secundan la insumisión legal de Ayuso contra el plan de ahorro energético

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

16 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace