Mercados

Netflix se dispara más de un 18% tras batir previsiones de ingresos y abonados en tercer trimestre

Los títulos de la compañía escalaban a un máximo intradía de 408,95 dólares, un 18,1% por encima del precio marcado al cierre de la sesión del miércoles, aunque a medida que avanzaba la jornada limitaban su subida a alrededor del 16%, cotizando en máximos de un mes.

Netflix registró un beneficio neto de 1.677 millones de dólares (1.588 millones de euros) en el tercer trimestre de 2023, lo que representa un avance del 20% respecto del resultado del mismo periodo del año anterior, además de incorporar casi 9 millones de suscriptores entre julio y septiembre.

En concreto, la compañía cerró el tercer trimestre con un total de 247,15 millones de suscriptores, lo que supone un incremento de 8,76 millones respecto del segundo trimestre, el mayor avance trimestral desde 2020, y supone un aumento de 24 millones de usuarios de pago en un año.

De este modo, los ingresos de Netflix entre julio y septiembre sumaron 8.542 millones de dólares (8.090 millones de euros), un 7,8% más que en el tercer trimestre del año pasado, algo que la empresa atribuyó al crecimiento del número de abonados tras implementar su nueva política sobre contraseñas compartidas, así como a la expansión continuada del ‘streaming’ a nivel mundial.

En este sentido, ha indicado que en el tercer trimestre los abonados de planes publicitarios aumentaron casi un 70% y ahora representan aproximadamente el 30% de todos los nuevos suscriptores en los países con este tipo de categoría.

En los nueve primeros meses de 2023, la multinacional contabilizó un beneficio neto de 4.470 millones de dólares (4.233 millones de euros), una cifra que supone una mejora interanual del 0,8%, mientras que los ingresos alcanzaron los 24.890 millones de dólares (23.574 millones de euros), un 4,7% más.

De cara al cuarto trimestre, Netflix espera alcanzar unos ingresos de 8.692 millones de dólares (8.232 millones de euros), lo que supondría una mejora del 10,7% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que confía en que su beneficio aumente hasta 956 millones de dólares (905 millones de euros).

En términos de rentabilidad, Netflix ha actualizando su previsión de margen operativo para el ejercicio al 20%, en el extremo superior de su pronóstico anterior del 18% al 20%, lo que supondría un avance de aproximadamente dos puntos porcentuales desde el 18% del ejercicio fiscal 2022, mientras que para 2024 confía en alcanzar un margen operativo de entre el 22% y el 23%.

SUBIDAS DE PRECIOS

Por otro lado, la plataforma de ‘streaming’ ha anunciado un ajuste en las tarifas aplicadas en EE.UU., Reino Unido y Francia.

De este modo, en EE.UU. la compañía mantendrá en 6,99 dólares y en 15,49 dólares sus planes publicitarios y estándar, respectivamente, mientras que el básico pasará a costar 11,99 dólares y el Premium 22,99 dólares.

En Reino Unido y Francia, se mantendrán los precios de los planes con anuncios (4,99 libras y 5,99 euros) y estándar (10,99 libras y 13,49 euros), mientras las tarifas del plan básico pasarán a ser, respectivamente, de 7,99 libras y 10,99 euros, mientras que en el caso de planes premium serán de 17,99 libras y 19,99 euros.

«Nuestro precio inicial es extremadamente competitivo respecto de otros transmisores y, por ejemplo, 6,99 dólares al mes en los EE.UU., es mucho menos que el precio promedio de una sola entrada de cine», ha defendido la empresa.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix se dispara más de un 18% tras batir previsiones de ingresos y abonados en tercer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace