Categorías: La butaca

Netflix lidera, por primera vez, las nominaciones a los Oscar con 24 candidaturas

Netflix lidera por primera vez en la historia los premios Oscar con un total de 24 nominaciones. Entre los títulos que han encumbrado al servicio de streaming hasta este logro destacan las diez candidaturas de ‘El irlandés’ y las seis de ‘Historia de un matrimonio’, ambos filmes aspirantes al galardón al mejor largometraje y al de mejor dirección.

En 2019, la compañía de Reed Hastings superó su propia marca al lograr 15 nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood, quedándose en segundo lugar como la empresa con mayor número de candidaturas, detrás de Disney y Participant Media, que lideraron con 17 nominaciones ambas. En esta edición, detrás de Netflix se queda Sony, que aspira a 20 premios, gracias a películas como ‘Érase una vez en… Hollywood’, y en tercer lugar Disney, que opta a 16 galardones, en gran parte por títulos de Fox como ‘Le Mans ’66’ o ‘Jojo Rabbit’.

Aunque las predicciones anunciaban un amplio número de candidaturas para las películas de Martin Scorsese y Noah Baumbach, tras haber obtenido solo dos premios de los 34 a los que optaba en la pasada edición de los Globos de Oro, las quinielas prefirieron ser más conservadoras respecto al número de candidatas que la plataforma en streaming iba a tener en los premios de la Academia de Hollywood.

LOS PAPAS Y LA ANIMACIÓN

Junto con las diez nominaciones de ‘El irlandés’ y las seis de ‘Historia de un matrimonio, se suman las tres candidaturas de la cinta británica ‘Los dos papas’, junto con las nominaciones de la española ‘Klaus’ y la francesa ‘¿Dónde está mi cuerpo?’ al mejor filme de animación.

El servicio de streaming también se anota las nominaciones de ‘American Factory’ y ‘The Edge of Democracy’, ambas aspiran al Oscar al mejor largometraje documental, mientras que el ‘Life Overtakes Me’, nominado al mejor corto documental, es el título que le da a Netflix la candidatura número 24 en esta 92ª edición de los premios Oscar.

En la pasada edición de los premios de la Academia, gracias al filme ‘Roma’, Netflix dio el gran salto en los Oscar, logrando que la película de Alfonso Cuarón fuese una de las dos películas con mayor número de nominaciones, un total de diez. El largometraje mexicano obtuvo, finalmente, tres estatuillas.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix lidera, por primera vez, las nominaciones a los Oscar con 24 candidaturas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace