Las Fuerzas de Defensa de Israel se reubican tras el alto el fuego.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue pactada hace una semana. El nuevo enfrentamiento en el sur de Gaza amenaza con desatar otra ola de violencia en un enclave devastado, donde la población civil sigue sufriendo los efectos del bloqueo y de los bombardeos. En el Gobierno israelí, el tono se ha endurecido: Netanyahu ha reunido a su gabinete de seguridad y ha ordenado una respuesta contundente contra “los objetivos terroristas”.
El Ejército israelí informó de que una unidad de ingenieros y un refuerzo de infantería fueron atacados en Rafá, primero con un misil antitanque que impactó contra una excavadora militar y, después, con fuego de armas automáticas.
El ataque fue descrito por fuentes militares como “una violación flagrante del alto el fuego” que ponía en riesgo la estabilidad del acuerdo alcanzado la semana pasada
Hasta el momento, las autoridades israelíes no han confirmado víctimas, aunque el suceso ha desencadenado nuevos bombardeos en varias zonas del enclave. Según fuentes locales, al menos cinco personas han muerto en Deir al Balá, en el centro de Gaza, y dos más en Yabalia, en el norte.
El primer ministro israelí convocó una reunión de emergencia con el ministro de Defensa, Israel Katz, y con los jefes de seguridad para definir los próximos pasos. “Netanyahu ha dado instrucciones al Ejército para actuar con fuerza contra los objetivos terroristas”, señaló su oficina en un comunicado.
El movimiento islamista Hamás respondió negando cualquier implicación en el ataque. En un comunicado de las Brigadas Ezzeldín al-Qassam, su brazo armado, aseguró no tener “conocimiento de incidentes” en esa zona, pues el contacto con sus unidades en Rafá “se perdió desde la entrada del Ejército israelí en la ciudad en mayo de 2024”.
El grupo insiste en que mantiene su compromiso con el alto el fuego y acusa a Israel de utilizar incidentes aislados como pretexto para reanudar los ataques
Los portavoces de Hamás señalaron que el área donde ocurrió el suceso “está bajo control israelí” y que no pueden verificar si alguno de sus combatientes sigue con vida. La falta de comunicación en las zonas devastadas del sur de Gaza complica cualquier intento de verificación independiente.
El nuevo episodio en Rafá llega en un momento de máxima fragilidad humanitaria. La reapertura del paso fronterizo con Egipto, clave para la entrada de ayuda, permanece suspendida. Organismos internacionales advierten que el bloqueo y los bombardeos han dejado a más de dos millones de personas en situación de emergencia.
El alto el fuego sigue formalmente en vigor, pero la cadena de ataques y represalias de las últimas horas amenaza con hacerlo inviable
Las organizaciones humanitarias reclaman el restablecimiento inmediato del flujo de suministros y corredores seguros para los civiles. Sin embargo, la respuesta militar ordenada por Israel podría complicar los esfuerzos de mediación y volver a sumir la región en un ciclo de violencia prolongado.
Fecha | Suceso principal | Consecuencias conocidas |
---|---|---|
13 oct 2025 | Entrada en vigor del alto el fuego | Disminución temporal de ataques |
19 oct 2025 | Ataque contra unidad israelí en Rafá | Reunión de emergencia del gabinete israelí |
19 oct 2025 | Bombardeos israelíes en Deir al Balá y Yabalia | 7 muertos y varios heridos |
19 oct 2025 | Comunicado de Hamás negando implicación | Escalada diplomática en curso |
La orden de Netanyahu de “actuar con fuerza” podría marcar un punto de no retorno en el alto el fuego. Si se confirman las operaciones aéreas y terrestres en curso, Israel podría dar por roto el acuerdo, mientras Hamás amenaza con responder “en todo el territorio ocupado”. La comunidad internacional observa con preocupación, temiendo que el conflicto vuelva a desbordarse en cuestión de horas.
El futuro inmediato dependerá de la capacidad de mediación internacional y de si ambas partes mantienen abiertas las líneas de comunicación que, por ahora, parecen cada vez más rotas.
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…