Categorías: Mercados

Naturgy tilda de “no solicitada” la OPA de IFM por un 22,6% de su capital

Naturgy ha conocido esta misma mañana, a través del comunicado remitidoa la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por IFM GIF, los términos y condiciones de la OPA voluntaria “y no solicitada” realizada por el fondo australiano sobre un 22,689% del capital social de la compañía, según ha explicado la compañía de energía, que ha contratado a Citi y Freshfields como asesores.

En un comunicado remitido a la CNMV, Naturgy explica que “ha conocido esta mañana, a través del comunicado enviado a la CNMV por Global Infraco O S.À.R.L, de entera propiedad de IFM GIF, los términos y condiciones de la oferta voluntaria y no solicitada realizada sobre un 22,689% del capital social de Naturgy”.

El consejo de administración señala que “se pronunciará cuando lo considere oportuno y, en cualquier caso, cuando sea legalmente preceptivo”. “Mientras tanto, la compañía continuará operando sus negocios en el mejor interés de sus accionistas, teniendo en cuenta los condicionantes derivados del proceso de oferta”.

Naturgy y su consejo de administración han contratado los servicios de Citi y Freshfields, concluye la compañía presidida por Francisco Reynés.

Las acciones de Naturgy subían en la jornada de hoy un 15,27% a media mañana hasta alcanzar los 22,15 euros tras conocerse la oferta del fondo australiano por un 22,68% del capital y por un importe de algo más de 5.000 millones de euros. La oferta supone una prima de casi un 20% respecto al cierre de la cotización de ayer.

Grandes accionistas de Naturgy

Por el momento, CVC Capital Partners, a través del vehículo Rioja Acquisition, y GIP se han comprometido a no desprenderse de sus participaciones en Naturgy, que suman aproximadamente un 40% del capital (20,41% corresponde a CVC y 20% a GIP) en el marco de la oferta. Falta por conocer la opinión de CriteriaCaixa, que posee el 24,8% del accionariado.

Tanto CVC como GIP entienden que la posibilidad de que los accionistas minoritarios se beneficien de la oferta depende de la voluntad de los grandes accionistas de no vender su posición para reducir el impacto del prorrateo.

En cualquier caso, dejan claro que no existe ningún otro acuerdo de ninguna naturaleza en relación con la oferta entre el oferente, GIP o CVC y no hay ningún tipo de acción concertada entre las partes.

La oferta está supeditada a recibir las correspondientes autorizaciones regulatorias, gubernamentales y de competencia preceptivas, así como a alcanzar un nivel mínimo de aceptación de, al menos, 164.834.347 acciones, equivalentes al 17% del capital social de Naturgy.

Acceda a la versión completa del contenido

Naturgy tilda de “no solicitada” la OPA de IFM por un 22,6% de su capital

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace