Pedro Sánchez y Cristina Narbona
La presidenta del PSOE y candidata al Senado, Cristina Narbona, ha asegurado este lunes que las listas del partido para las elecciones generales del próximo 28 de abril se han diseñado escuchando a los militantes socialistas. De esta forma, ha minimizado el choque por la confección de las listas con la federación andaluza que lidera Susana Díaz.
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, la dirigente ha defendido que el PSOE es una formación en la que “cada vez tiene más peso la opinión de los militantes”.
“Aunque haya una responsabilidad de las direcciones regionales, en Andalucía fue la dirección regional la que decidió que personas estaban en las listas autonómicas, ahora se trataba de listas al Parlamento Europeo, al Congreso y al Senado”, ha explicado. “Ha habido un proceso en el que cada vez más se escucha a los militantes”, ha alegado Cristina Narbona.
La dirección federal del PSOE de Pedro Sánchez ejerció este domingo su potestad para cambiar sustancialmente las listas al Congreso y el Senado para las elecciones generales del 28 de abril propuestas por la federación andaluza. Pese a las negociaciones que se prolongaron hasta el último minuto entre Ferraz y el PSOE andaluz, no ha sido posible el pacto.
Sobre las palabras de la líder andaluza que acató la decisión de las listas señalando que “toma nota”, la presidenta del PSOE ha querido poner de manifiesto que Díaz también dijo que «tocaba trabajar todos juntos» de cara a la cita electoral.
“Una vez están elegidas las personas que van a representar a nuestro importante es importante que demos a conocer nuestras propuestas”, ha señalado Narbona, pasando página a esta polémica y poniendo el acento en que el PSOE presentará su programa la próxima semana.
En este sentido, ha avanzado que dicho programa “nace de los ocho meses de gobierno de Sánchez” y de varias propuestas que ya estaban en trámite, incluyendo, ha dicho, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que rechazó el Congreso.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…