Categorías: Nacional

Nadal alerta que el impacto turístico de la situación política en Cataluña es “mayor” que el de los atentados

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, afirmó hoy que el impacto en el turismo en Cataluña “que está teniendo la situación política es mayor que el de los atentados” de Barcelona y Cambrils (Tarragona) del pasado mes de agosto.

Nadal señaló, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, que la deriva secesionista en Cataluña y el referéndum ilegal del 1 de octubre “sí puede estar marcando un mayor retroceso de lo que se esperaba en el ámbito del turismo”, sobre todo entre los turistas nacionales, que son más conscientes de la situación política.

Según el ministro, el impacto de los atentados de Cataluña en el turismo fue menor que cuando ciudades europeas como París y Londres han sufrido ataques terroristas.

De esta manera, el responsable de Energía y Turismo apuntó que «yo diría que el impacto que está teniendo la situación política es mayor que el de los atentados».

Cierre de webs

Respecto al cierre de páginas web relacionadas con el 1-O u organizaciones que lo apoyan, el ministro apuntó que en España hay libertad de expresión “siempre y cuando no se extralimite”, para recordar que los bloqueos se hacen por orden judicial.

Así, subrayó que se hace frente a “contenido ilícito” que va “contra las instituciones y la Constitución». En este sentido, explicó que cuando las páginas están alojadas en servidores en el extranjero la colaboración con las autoridades internacionales es total.

Acceda a la versión completa del contenido

Nadal alerta que el impacto turístico de la situación política en Cataluña es “mayor” que el de los atentados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

47 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace