Categorías: Nacional

Naciones Unidas vuelve a exigir que se suspenda el desahucio de Pepi de Argumosa 11

Naciones Unidas ha vuelto a pedir al Estado español que paralice el desahucio de Pepi Santiago, una inquilina de Argumosa 11, en el barrio de Lavapiés, que está fijado para el próximo viernes 14 de diciembre, según informan los activistas por el derecho a la vivienda agrupados en la Asamblea Bloques en Lucha. Y es que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales insiste en que se debe suspender el lanzamiento de esta familia hasta que se haya otorgado una vivienda alternativa adecuada.

Los integrantes de Bloques en Lucha -compuesta por Lavapiés donde vas, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca- recuerdan que ya el pasado 27 de septiembre el Comité DESC de Naciones Unidas exigió al Estado español que paralizara de forma indefinida el desahucio de esta viuda de 65 años con dos hijas y que ofreciera una alternativa habitacional para esta inquilina y su familia.

https://twitter.com/InquilinatoMad/status/1072403086998716416?ref_src=twsrc%5Etfw

El día 28 de septiembre el desahucio fue paralizado pero ahora se le ha vuelto a poner fecha: el viernes 14 de diciembre a las 6,30 de la mañana, una hora que los activistas por el derecho a la vivienda califican de “insólita” y que achacan a un intento de la jueza de que “esa hora no haya llegado prensa y se puede ejecutar el desahucio sin que la misma pueda estar presente. Y que “tampoco puedan acudir las personas solidarias a paralizar el desahucio”.

Para evitarlo, la Asamblea Bloques en Lucha acampará frente al edificio y pasaran la noche anterior en las inmediaciones para tratar de evitar que la Policía corte los accesos, como ya hicieron en septiembre. Con un único objetivo, volver paralizar el desahucio de Pepi de Argumosa 11, un edificio que los activistas por el derecho a la vivienda han convertido en un símbolo de la lucha contra burbuja del alquiler, la gentrificación y la turistificación que sufren los barrios del centro de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Naciones Unidas vuelve a exigir que se suspenda el desahucio de Pepi de Argumosa 11

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace