Categorías: Nacional

Anguita dice que la abdicación del Rey es una operación para facilitar la “segunda restauración borbónica”

El excoordinador federal de IU exige a Don Juan Carlos que explique a los españoles los motivos de su decisión tras defender durante años que “los reyes mueren, no abdican”. Julio Anguita pidió ayer desde el programa laSexta Noche que el Rey explique a los españoles los verdaderos motivos de su abdicación. El país se “merece” que Juan Carlos I revele qué le ha llevado a tomar una decisión de tal calado y dejar la Corona en manos del Príncipe de Asturias, ya que durante todo su reinado siempre ha defendido que “los reyes mueren, no abdican”.

“El país se merece que el Rey explique por qué abdica”. Así de claro se mostró Anguita en una entrevista en el programa de laSexta, donde señaló que hasta ahora no se ha explicado nada sobre este hecho que “no es normal”, sino que “se ha ocultado”. “Tienen que explicarse las razones de por qué el Rey, en contra de lo que ha venido manifestando, ha tomado esta decisión”, porque ahora “los demás tenemos que imaginar” las razones.

El excoordinador federal de IU indicó que “esta decisión estaba tomada” porque “los poderes necesitaban un cambio en la Corona, en la imagen, para hacer una operación política de lo que podemos considerar como la segunda restauración borbónica”, y eso es precisamente lo que hay que explicar a los españoles.

Asimismo, al ser preguntado por las manifestaciones republicanas que se han sucedido en la última semana tras el anuncio de la abdicación, Anguita se mostró convencido de que “solo con manifestaciones no va a venir la República”. Tal y como indicó, “a estas manifestaciones, que son necesarias, hay que añadir una propuesta republicana”, es decir, concretar “qué tipo de República queremos y qué contenidos ha de tener la Constitución republicana”. En su opinión, “las manifestaciones son expresiones de un sentimiento que son necesarias, pero solo con sentimiento no se hace nada. Hay que añadir una propuesta concreta”.

“Ha llegado el momento de que todos los republicanos (ateneos, asociaciones…) se reúnan en unos Estados Generales de la República y vayan diseñando, en debate con el pueblo español, la República que se quiere. Si no hablamos de ello, no tenemos entonces alternativa”, dijo.

Asimismo, señaló que “los poderes económicos (banca, grandes empresas)” son “los que tienen el poder y los que realmente mandan, y son los que han influido para que Juan Carlos abdique”. A su juicio, estos poderes “entienden que están bien con la monarquía, porque la monarquía les sirve muy bien a sus intereses”.

Elecciones europeas

Por otro lado, y al ser preguntado por los resultados de las elecciones europeas del pasado 25 de mayo, Anguita dijo que esta cita en las urnas había sido un auténtico “terremoto” porque “el poder -que no es solo el Gobierno, sino que son los que tienen el dinero más el Gobierno que está a su servicio- ha visto algo nuevo, una fuerza política que no está terminada de hacer, con un lenguaje muy claro, con personas de clase media, profesionales, que están sufriendo los problemas del paro. Eso ha irrumpido con un lenguaje claro para decir: “Nosotros no venimos a que usted cambie, venimos a sustituir, a gobernar, a hacer una política distinta, y ese discurso ha calado. Por eso el poder le ha tenido miedo”.

Aguita, que dijo sentirse “muy bien” con los resultados cosechados por IU en los comicios, indicó que lo importante es que “en conjunto, un pensamiento democrático con voluntad de cambiar se ha incrementado, ha subido”, y ahora “la izquierda es más plural”. Sin embargo, rechazó una unión de la izquierda: “No quiero un frente de izquierdas, yo quiero un frente ciudadano, que sume a gente que no solo sea de izquierdas. Son tan graves los problemas de España que prefiero un frente ciudadano, y Podemos y IU deben ayudar a debatir sobre esos problemas”, aseveró.

Tras ello, dijo apostar por un “frente de programa. No me sirve la unidad si no sé para qué la voy a hacer. Unirme con otros para que suba el Salario Mínimo Interprofesional, para que la banca sea nacionalizada, para que haya un tejido industrial, para lograr la soberanía española en la economía, la soberanía monetaria… Esas razones deberían llevar a unirse, porque unirse por unirse no tiene sentido”.

Primarias en el PSOE

Además, Anguita habló sobre la crisis interna por la que atraviesa el PSOE ya que ¡lo que ha ocurrido afecta a todos los españoles”. En su opinión, el problema de los socialistas “no son las primarias, es la pérdida de identidad, ya que no saben lo que son”. Tal y como explicó, primero “abandonaron el marxismo y abrazaron el sistema capitalista”, y ahora se plantea un pacto con los conservadores, lo que deja claro que al margen del secretario general “quién está escribiendo el guión del PSOE es Felipe González”.

“Hablo de ideas, de principios, de proyecto, de programa. La política no son solo elecciones. En el PSOE tiene que haber un debate sobre qué son, qué piensan. Ese debate no lo ha habido y por eso en el partido hay una cierta desorientación. Primero deben pensar qué quieren ser”, afirmó.

Julio Anguita, que dijo también que las primarias son “el último juego para que la gente se entretenga”, ya que el PSOE debería definir primero su “identidad”, indicó que si él fuera Rubalcaba se sentiría “ofendido” al oír las alabanzas que le han proferido diversos dirigentes del PP tras el anuncio de su marcha, entre ellos el propio Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal. “A mí me hacen esas alabanzas y me siento ofendido”, concluyó.

Recuperación

Por último, sobre los signos de recuperación de los que habla el Gobierno, Anguita afirmó que “antes de hablar de crecer hay que hablar de repartir”, porque “el crecimiento económico no me dice nada mientras los españoles no se beneficien de ello”. Además, sobre los últimos datos de paro, dijo que no había lugar para estar contento ya que “el empleo que se está creando es precario”. “¿Cómo van a cotizar para asegurarse la jubilación?”, se preguntó el exdirigente de IU, que afirmó que “estos trabajos precarios, indigentes, que en algunos casos rozan la esclavitud, son la miseria encubierta”.

Además, señaló que las afirmaciones de Rajoy y su ‘número dos’ en el Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que dijeron que la gente está más contenta y feliz y eso es algo que se ve en la calle, son “cursiladas propias de la calle Serrano. En las clases populares de seguir así no van a salir a la calle alegres. Estarán pendientes de La Roja, pendientes de las carrozas el día de la coronación de Felipe VI, pero no de su situación porque no va a mejorar de seguir así”.

Acceda a la versión completa del contenido

Anguita dice que la abdicación del Rey es una operación para facilitar la “segunda restauración borbónica”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace