Categorías: Nacional

¿Da imagen de pobreza ir a comer al colegio en verano?

El presidente de La Rioja (PP) se opone a abrir los comedores escolares en verano para no estigmatizar a los niños de por vida y para evitar una mala imagen de la comunidad. La posibilidad de abrir los comedores escolares en verano para ayudar a las familias más desfavorecidas y asegurar que los niños tengan, al menos, una comida completa asegurada al día no es una opción para el presidente de La Rioja. El popular Pedro Sanz ha rechazado esta medida porque “marcaría a los niños de por vida” y además daría una mala imagen de la comunidad. El dirigente autonómico prefiere ayudas directas que “se vean lo justo” y que “no se aireen”.

Tal y como explicó ayer Sanz, no prevé abrir los comedores escolares en verano con la partida que recibirá del Ministerio de Sanidad, que ha anunciado que enviará 17 millones de euros a las autonomías a principios de julio para que aborden proyectos para paliar la pobreza infantil. El presidente de La Rioja afirma que el problema de la malnutrición infantil “no es tan grave” en la región como lo pintan la oposición y las asociaciones de ayuda a la infancia, que denuncian que uno de cada tres menores vive por debajo del umbral de la pobreza.

Es por ello que ha descartado esta idea, que además cree que estigmatizaría a los niños de por vida. “Su función no es para eso”, dijo al referirse a la apertura de los comedores escolares en verano, tras lo que señaló que si se lleva a cabo esta propuesta se crearían “situaciones incómodas” en algunos pueblos “al mandar a unos niños al comedor y a otros no”. “Estaríamos marcando a unos pequeños frente a otros”, dijo Sanz según recoge Europa Press.

El presidente riojano considera que la propuesta no es más que una medida “populista” con la que sólo se va a “enredar”, por lo que apostó por otras ayudas de carácter directo a las familias. Tal y como indicó, “existen ayudas perfectamente clasificadas y definidas, con formas más discretas y prudentes, sin señalar a nadie”. Su objetivo es que las familias necesitadas sean atendidas con ayudas que “se vean lo justo, que no se aireen”, no sólo para evitar supuestas “desigualdades”, sino también una mala imagen de la región.

“¿Ustedes se imaginan la imagen que daría de nuestra comunidad?”, llegó a decir el dirigente popular, que rechazó dar “caridad” o “limosna” a los riojanos necesitados, ya que en su opinión el problema de malnutrición infantil “no es tan grave” y es mejor arreglar las cosas “de la forma más natural posible”, con iniciativas “que se noten lo justo”.

Gastar en viajes y comidas

Unas declaraciones que no han dejado indiferente a nadie. El Partido Riojano ya ha expresado sus críticas a Pedro Sanz por negarse a abrir los comedores escolares en verano mientras “modifica los presupuestos para destinar a viajes y comidas 200.000 euros más de lo previsto”. En una nota, la formación recuerda al presidente regional que “modificó los presupuestos eliminado dinero a los dependientes, deportistas o ayuntamientos riojanos para cambiarlo y gastarlo en viajes, dietas o revistas”, algo “escandaloso”.

Además, asegura que “lo único que marca a los escolares de por vida es no comer y pasar hambre por la falta de recursos económicos”, por lo que exigen al popular que deje de hacer el “ridículo” y que se replantee la medida porque la apertura de los comedores escolares en verano “aseguraría a muchos escolares una alimentación segura e imprescindible”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Da imagen de pobreza ir a comer al colegio en verano?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

4 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

17 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

17 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

24 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace