Categorías: Nacional

El debate sobre Monarquía o República amenaza con romper la disciplina de voto del PSOE en el Congreso

Militantes socialistas reclaman desde las redes sociales que dirigentes como Madina, Chacón o Díaz se posicionen sobre qué modelo de Estado prefieren tras la abdicación del Rey. El debate desatado tras la abdicación del Rey Juan Carlos sobre la convocatoria de un referéndum sobre Monarquía o República ha provocado un auténtico terremoto en las filas del PSOE. La rebelión de algunos barones del partido puesta de manifiesto ayer ha ‘salpicado’ ya al Grupo Parlamentario Socialista, donde algunos diputados amenazan con romper la disciplina de voto en la votación en el Congreso de la ley orgánica para la sucesión de la Corona.

El próximo miércoles 11 de junio, en lectura única y procedimiento urgente, la Cámara baja dará vía libre, según hace todo prever, a la ley sobre la sucesión del Rey. Eso sí, no lo hará sin polémica, ya que en las filas socialistas algunos diputados no esconden su malestar con Ferraz y con Alfredo Pérez Rubalcaba por rechazar cualquier debate interno sobre la convocatoria de un referéndum.

Esta postura ha provocado que muchos en el PSOE recuerden que este partido es de tradición republicana, incluso, hayan alzado la voz para reclamar que se escuche la opinión de los ciudadanos. Este sería el caso de los barones socialistas de Valencia, Baleares y Galicia.

Incluso, hay quién anuncia que solicitará a la dirección del Grupo Parlamentario Socialista libertad de voto sobre la ley de abdicación del Rey. “Las prisas en elogiar al sucesor Felipe VI, no elegido democráticamente y cuyo valor solo se le supone, están lejos del debate que en el seno del PSOE, de nuclear tradición republicana, deberíamos afrontar”, afirma en un artículo en su blog el diputado socialista por Baleares Guillem García Gasulla.

El representante del PSOE en la Cámara baja recuerda que “el reconocimiento del valor de Juan Carlos durante la época de la transición no debe ocultar que la Monarquía junto con el Concordato son una herencia de Franco” e insiste en un “debate antes de votar”.

De no ser así, García Gasulla pedirá a la dirección del partido “la libertad de voto”, aunque no desvela aún qué posición defenderá en la mencionada votación del próximo miércoles.

Este diputado no sería el único que podría saltarse las directrices de la cúpula del PSOE, ya que son varios los que, de manera interna, escenifican su malestar por la actitud de Ferraz en este asunto. Y es que, no hay que olvidar que algunos de los mencionados barones que reclaman un referéndum, como el valenciano Ximo Puig, también tienen escaño en el Congreso y podrían poner en evidencia el liderazgo de Rubalcaba.

Asimismo, desde varios colectivos de militantes del Partido Socialista se está reclamando a aquellos que suenan para ostentar cargos de relevancia en un futuro en el PSOE, como Eduardo Madina, Carme Chacón o Susana Díaz, que digan si están de acuerdo o no con la celebración de un referéndum. Precisamente, Madina es otro de los que tendrán voto en el trámite parlamentario de la ley orgánica sobre la sucesión.

”Sin miedo”

El candidato a la Secretaría General del PSOE por Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, por su parte, sí que ha defendido la convocatoria de un referéndum y ha llamado al partido a retomar su tradición republicana “sin miedo y sin temores”, ya que “no debe quedarse en un adorno”.

Para el exdiputado socialista, según ha declarado a Europa Press, la mencionada consulta a la ciudadanía se tiene que realizar “con toda serenidad” y abordarse también cuestiones como que España se convierta en un estado laico o la creación de un Estado federal.

Acceda a la versión completa del contenido

El debate sobre Monarquía o República amenaza con romper la disciplina de voto del PSOE en el Congreso

G. García

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

10 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace