Categorías: Nacional

CCOO amenaza a Gallardón con una huelga en la Administración de Justicia si privatiza el Registro Civil

El sindicato asegura que el Ministerio de Justicia está realizando un inventario detallado de los registros civiles. El sindicato de CCOO ha denunciado el «encabezonamiento» del Ministerio de Justicia en «privatizar» el Registro Civil y ha lamentado que no haya hecho ninguna lectura del resultado de las elecciones europeas, donde los ciudadanos han dado un «contundente y rotundo» rechazo a la «política de privatizaciones» del Partido Popular.

La plataforma sindical dice en un comunicado haber tenido conocimiento de que los secretarios judiciales han recibido una encuesta de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia, donde se les pide en el «corto» plazo de cinco días, un inventario detallado de los registros civiles, que especifique el «número de tomos, su grosor medio, el espacio que ocupan, la cantidad de inscripciones que se realizan mensualmente e incluso datos de los propios edificios en donde se ubican los mismos».

El CSI-F, por su parte, asegura que ese inventario sobre los Registros Civiles se ha confirmado al hacerse de una manera “opaca”, además de que ese trabajo fue adjudicado a una empresa privada.

Fuentes del Ministerio de Justicia citadas por Europa Press han confirmado que el departamento ha pedido datos para hacer un inventario sobre los documentos y tomos digitalizados, como hizo el anterior Gobierno, pero han precisado que no tiene nada que ver con la decisión que finalmente se adopte sobre la encomienda del Registro Civil.

No hablar de ello en campaña electoral

CCOO ha advertido en el comunicado de que una privatización supondría la pérdida de más de 5.000 puestos de trabajo y ha amenazado con convocar una huelga a nivel nacional en toda la Administración de Justicia si esta se produce. El sindicato defiende que este servicio público continúe en este ámbito asumido por funcionarios.

Para el sector de la Administración de Justicia de CCOO, «resulta curioso que esta información se solicite inmediatamente después de las elecciones europeas, pese a todo el tiempo que se lleva hablando de la privatización de los registros civiles, en una clara maniobra del Ministerio de que su encabezonamiento con la privatización del Registro Civil no perjudicase al Partido Popular en la reciente cita electoral».

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO amenaza a Gallardón con una huelga en la Administración de Justicia si privatiza el Registro Civil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace