Categorías: Nacional

Equo reclamará en el Parlamento Europeo una auditoría de la deuda para saber “qué se debe, por qué y a quién”

Los ecologistas, que acuden a las elecciones del domingo en la coalición Primavera Europea, aseguran que “hay cosas que no debemos pagar”. Equo tiene claro qué sería lo primero que harían en el Parlamento Europeo de lograr un escaño (o varios) en las elecciones de este domingo. “Lo primero que haría, como representante del sur de Europa, sería pedir una auditoría ciudadana de la deuda pública”, asegura Reyes Montiel, coportavoz federal de Equo y candidata a estos comicios por la coalición Primavera Europea.

La representante de los ecologistas, en una entrevista a ElBoletin.com, defiende la necesidad de “saber qué se debe, por qué se debe, quién es el responsable, quién se ha beneficiado y quién se sigue beneficiando” con esta deuda. Y es que, “hay cosas que no debemos pagar”. De ahí que, según Montiel, haya que “empezar a parar la austeridad” y llevar a cabo un “plan de choque para rescatar a la gente” y no a los bancos.

Para Equo ahora somos cautivos de Angela Merkel y de sus políticas, por lo que, con motivo de las elecciones europeas, “hay que probar a rebelarse”. “Cuando uno se presenta a las elecciones no es para gestionar, sino para pelear por lo que los ciudadanos han votado. Allí hay que pelear, no contemporizar”, afirma Montiel.

La coalición formada por los ecologistas, Primavera Europea, defiende lo que han denominado como europeísmo insumiso. Es decir, creer en Europa. “No queremos salir de Europa ni del Euro, lo que queremos es otra Europa, un proyecto en el que quepamos los ciudadanos”. Para ello, según la coportavoz de Equo, los ciudadanos tienen que votar este domingo.

“Para cambiar las cosas aquí en las próximas elecciones, hay que cambiarlas allí (en el Parlamento Europeo)”. De no hacerlo, esta formación señala que no tendremos suficiente margen de maniobra para actuar en Sanidad, Educación o Dependencia.

Respecto a la mencionada abstención, Montiel destaca que “una de las claves para que PP y PSOE sigan así” es que la gente no acuda a los colegios electorales. Frente a esto, la ecologista recuerda que “nos ha costado mucho sudor y muchas lágrimas que podamos votar y no debemos dejarlo pasar”.

Ante los constantes casos de corrupción que monopolizan gran parte de la actualidad, Equo considera que existe cierta “sobreactuación”. “Se habla del Código Penal, pero luego no hay ningún corrupto en la cárcel, el único Julián Muñoz”, asegura Montiel que denuncia que no exista transparencia, no se reforme la ley de contratación, no se regule la actividad de los lobbys o no se den instrumentos suficientes a los inspectores de Hacienda.

Por si esto no fuera bastante, ahí están los paraísos fiscales, que “deberían desaparecer”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo reclamará en el Parlamento Europeo una auditoría de la deuda para saber “qué se debe, por qué y a quién”

G. García

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace