Categorías: Nacional

La secretaria de Comunicación de la Generalitat Valenciana dimite tras ser imputada por la quiebra de RTVV

Lola Johnson ha sido imputada en una causa abierta por los presuntos delitos de apropiación indebida, administración desleal y malversación de caudales públicos, en relación con un presunto agujero económico en el ente público regional. La actual secretaria autonómica de Comunicación, Lola Johnson, ha presentado su dimisión «para no perjudicar la imagen del Consell» tras ser imputada en una causa abierta por los presuntos delitos de apropiación indebida, administración desleal y malversación de caudales públicos, en relación con un presunto agujero económico en Radio Televisión Valenciana (RTVV).

Johnson ha manifestado en un comunicado que ante el conocimiento «a través de los medios de comunicación» de una denuncia presentada por Compromís —en la que se cifra el agujero económico en 1.300 millones—, y su citación a declarar como imputada el próximo 8 de julio, ha decidido presentar su dimisión como secretaria autonómica de Comunicación con efectos de 23 de mayo, informa Europa Press.

Lola Johnson ha agradecido la «confianza» que le ha depositado el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y ha explicado que ha tomado esta decisión por dos motivos: «para no perjudicar la imagen del Consell y para que nadie pueda utilizar en su propio beneficio esta denuncia».

Asimismo, ha manifestado su «total» disposición para colaborar con la justicia, y ha dejado «bien claro» que «todas» las actuaciones a lo largo de su vida profesional «se han ajustado a la legalidad y a la defensa del interés general».

Fabra recuperó a Lola Johson en el Gobierno valenciano el pasado 13 de diciembre de 2013. Previamente ya ejerció de portavoz del Gobierno valenciano y de consellera de Turismo y Cultura en la época de Francisco Camps.

El desembarco de Johnson como responsable de la estrategia comunicativa de Presidencia llegó justo en un momento de intensa polémica desatada por la decisión del Consell de cerrar la radio y la televisión públicas valencianas tras la anulación, por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), del ERE que afectó a un millar de trabajadores.

La responsabilidad que Johnson tuvo al frente de Canal 9 siguió dejando huella a lo largo de su posterior carrera política. El primer ejemplo se produjo el día de su estreno como portavoz del Consell, cuando los periodistas ya le plantearon si podía producirse «manipulación» en Canal 9 por razón de su nuevo cargo. En ese momento, ella respondió que Televisión Valenciana era «un patrimonio de todos los valencianos» y se declaró «firme defensora» de las televisiones públicas.

Además, y también debido a su etapa al frente de Canal 9, en marzo de este año, la exdirectora de la televisión autonómica tuvo que declarar en el juzgado por la causa abierta contra el exsecretario general de RTVV Vicente Sanz por supuestos abusos sexuales a tres trabajadoras de la entidad, y mantuvo entonces que se enteró del presunto delito realizado por el exdirectivo «días antes» de hacerse pública la denuncia.

Acceda a la versión completa del contenido

La secretaria de Comunicación de la Generalitat Valenciana dimite tras ser imputada por la quiebra de RTVV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

38 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace