Categorías: Nacional

El juez Pedraz esquiva de nuevo la reforma de la Justicia Universal: seguirá investigando el genocidio en Guatemala

El magistrado vuelve a ‘esquivar’ la reforma del Gobierno, como ya hiciera con el caso Couso, y rechaza archivar la investigación sobre el genocidio maya y el asalto a la Embajada de España. Como ya hiciera con el ‘caso Couso’ el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha negado a archivar la causa en la que investiga el genocidio de la población maya provocado por el Ejército de Guatemala entre los años 1978 y 1984, que dejó más de 250.000 víctimas, y el asalto a la Embajada de España en el país, que causó 36 muertos, a pesar de reforma de la justicia universal aprobada por el Gobierno en febrero pasado.

En un auto dictado hoy, y al que ha tenido acceso ElBoletin.com, Pedraz señala que “España tiene jurisdicción sobre los hechos porque son delitos de terrorismo” y existen víctimas españolas y explica que “como estos hechos pueden ser también constitutivos de los otros delitos” (delitos de genocidio, lesa humanidad, torturas, asesinato y detenciones ilegales) que serían conexos al de terrorismo. “resulta incuestionable -al menos en esta fase de investigación- que la jurisdicción española es competente para conocer de todos los delitos citados”.

El magistrado, después de explicar que “la presente causa se sigue por diversos delitos: genocidio (con los específicos de feminicidio/crímenes de género), lesa humanidad, torturas, asesinato, detenciones ilegales y terrorismo” aclara que, a pesar de la reforma de la Justicia Universal aprobada por el Congreso, considera que la jurisdicción española es competente para investigar estos hechos ya que se cumple el requisito de que hay víctimas españolas de los delitos de terrorismo.

Por ello, el juez Pedraz decide “incoar sumario por presuntos delitos de terrorismo y los conexos de genocidio y crímenes de género, lesa humanidad, torturas, asesinato y detenciones ilegales” y continuar “la instrucción de la presente causa. Además, acuerda asimismo pedir una comisión rogatoria a Guatemala con objeto de comprobar hay procedimientos judiciales en marcha sobre estos mismos hechos.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez Pedraz esquiva de nuevo la reforma de la Justicia Universal: seguirá investigando el genocidio en Guatemala

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace