Categorías: Nacional

CCOO denuncia el retroceso que supone la reforma laboral para los derechos del colectivo gay

El sindicato advierte que el temor a perder el trabajo y las dificultades para acceder a un empleo dificultan que se denuncien acosos y conductas homófobas en las empresas. En el Día Internacional contra la Homofobia, que se celebra hoy, CCOO denuncia el retroceso que ha supuesto la reforma laboral para los derechos de los trabajadores de este colectivo en las empresas.

El sindicato advierte en un comunicado que “los derechos laborales y las reivindicaciones en materia de igualdad dentro del ámbito laboral de las personas con orientación sexual e identidad de género diversa se han visto afectados por una reforma laboral que aumenta el miedo a ser visibles o a denunciar cualquier tipo de acoso LGBTfóbico, por temor a perder el puesto de trabajo o a condicionar el acceso al mismo”.

Y hacen notar que la “mordaza impuesta con la reforma laboral a la negociación colectiva convierte la incorporación de cláusulas en los convenios colectivos que garanticen la igualdad en el acceso y en el mantenimiento del empleo de las personas LGBTI, en tarea casi imposible, debilitándose así los mecanismos de garantía para los trabajadores y trabajadoras cada vez más vulnerables y expuestos a la discrecionalidad del empresariado”.

En opinión de la secretaria de Política Social e Igualdad de CCOO de Madrid, Ana González, “es fundamental impedir que la crisis económica abra un espacio de discriminación en las empresas”. Dice que “en este sentido, la acción sindical ha de ser una prioridad y para ello, debemos dotar a nuestra representación sindical de estrategias y herramientas de lucha contra la discriminación laboral de trabajadores y trabajadoras LGTBI”. Además recuerda, que éste debe ser un objetivo fundamental del sindicalismo de clase ya que la igualdad real y efectiva en el ámbito laboral está aún por conseguir.

Recuerda desde esta organización sindical que la fecha del 17 de mayo, que conmemora la eliminación de la homosexualidad en 1990 de las listas de enfermedades mentales por parte de la OMS, se ha convertido en un referente de lucha y un motivo para visibilizar el trabajo continuado en defensa de la igualdad en derechos y no discriminación de las personas con orientación sexual e identidad de género diversa. Un trabajo del que el movimiento LGTBI es principal exponente en nuestra sociedad.

Y en este día, CCOO de Madrid quiere llamar la atención “sobre la necesidad de reforzar las alianzas con el movimiento asociativo LGTBI y la unidad de toda la sociedad, para garantizar los logros conseguidos en derechos civiles, sociales y laborales, claramente amenazados por las políticas antisociales y de austericidio que con la excusa de la crisis, están aplicando los gobiernos del PP, tanto a nivel central como autonómico”.

Y concluye que “las políticas de recortes suponen dificultar el acceso a los tratamientos de transexualización y de VIH/SIDA, penalizan la maternidad de las mujeres lesbianas y bisexuales, sin olvidarnos de la eliminación de las medidas de atención y prevención de la violencia contra los y las alumnas LGBTI en las escuelas e institutos y las políticas de lucha contra la discriminación”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia el retroceso que supone la reforma laboral para los derechos del colectivo gay

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PSOE valenciano denunciará a Mazón en la Fiscalía por falso testimonio en el Congreso

Según ha informado el PSPV en un comunicado, la querella se presentará ante la Fiscalía…

21 minutos hace

Cultura inicia el procedimiento para ilegalizar otras cuatro fundaciones franquistas

Así lo ha adelantado el titular del departamento de Cultura durante su comparecencia en la…

1 hora hace

El Supremo imputa a tres exdirectivos de Acciona tras los registros por el ‘caso Koldo’

Además, el magistrado Lepoldo Puente ha levantado el secreto sobre lo relativo a estas diligencias…

2 horas hace

BBVA refuerza el liderazgo de Carlos Torres sobre futuras fusiones y adquisiciones

Este martes, BBVA ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una…

2 horas hace

Pérez Llorca presenta este miércoles su candidatura para suceder a Mazón a la espera de cerrar el pacto con Vox

Según han confirmado fuentes populares a Europa Press, el PP ha convocado para este miércoles…

3 horas hace

Grifols logra luz verde para el uso de Thrombate III en pacientes pediátricos en EEUU

El DHA es un trastorno de la coagulación sanguínea “frecuentemente infradiagnosticado”, que provoca un riesgo…

3 horas hace