Categorías: Nacional

La plataforma Decidir Nos Hace Libres entrega en el Congreso 217.000 firmas contra la reforma del aborto

PSOE, IU, BNG, Compromís y Geroa Bai respaldan la iniciativa que exige al Gobierno que no modifique la ley vigente que regula la interrupción voluntaria del embarazo. El PSOE, Izquierda Plural (IU-IVC-CHA), el BNG, Compromís-Equo y Geroa Bai han respaldado hoy en el Congreso de los Diputados la entrega de 217.000 firmas contra la reforma de la legislación del aborto en España recogidas por Decidir Nos Hace Libres, a través de la plataforma Avaaz, para exigir al Gobierno que retire el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y la Mujer embarazada que modificará la regulación del aborto en España.

La portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, junto con otros diputados del Grupo Socialista, los diputados de la Izquierda Plural Gaspar Llamazares y Asunción de las Heras, de Compromís Joan Baldoví y del Grupo Mixto de Olalla Fernández, han recibido a las puertas del Congreso a dicha plataforma y han avalado así esta nueva iniciativa contra la reforma que ha impulsado el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Para la portavoz de la plataforma Decidir Nos Hace Libres, Marisa Soleto, se trata de “un gesto más del nivel de rechazo de la sociedad española a este anteproyecto que sólo va a producir efectos que van a complicar la vida de las mujeres y va suponer una grave vulneración de los derechos de las embarazadas”.

“El rechazo a esta ley es sostenido en el tiempo. Estamos en campaña sostenida y vamos a seguir intentando que no salga adelante, porque es lo justo y lo que desea la sociedad española», ha señalado Soleto en declaraciones a los medios, que recoge Europa Press.

Junto a ella, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, quien ha incidido en que las elecciones al Parlamento Europeo previstas el 25 de mayo son una oportunidad para que la ciudadanía exprese su rechazo a la reforma ya que, según afirma, “si el PP pierde las europeas este anteproyecto será retirado y por eso lo tiene escondido en un cajón, esperando a ver el resultado”.

“Los derechos de las mujeres tienen que estar en campaña electoral porque es un eje central de la política europea y las ciudadanas de la UE y entre ellas, las españolas, nos jugamos mucho el 25 de mayo, cuando hay una posibilidad de responder de forma rotunda: retirada de este proyecto atentatorio contra los derechos, las libertades y la ciudadanía de las mujeres”, ha declarado.

Por su parte, la portavoz de BNG, Olaia Fernández Dávila, ha incidido en que la legislación actual, que “fue consensuada y responde a las necesidades de las mujeres», garantiza “el derecho a decidir ser madres y a tener las máximas garantías jurídicas y sanitarias». “Es un bien que tenemos las mujeres y no podemos consentir que este Gobierno nos lo quite»”, ha reclamado.

Asimismo, el portavoz de Compromís-Equo, Joan Baldoví, ha dicho que ni como diputado ni como «padre de tres hijas» puede consentir que “unos señores decidan por ellas lo que tienen que hacer» y ha lanzado un mensaje al Gobierno: “Si tan seguros están de que esta ley es buena, que la sometan a referéndum y la gente opine”.

Acceda a la versión completa del contenido

La plataforma Decidir Nos Hace Libres entrega en el Congreso 217.000 firmas contra la reforma del aborto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace