Categorías: Nacional

El CSI-F recuerda que el voto de los funcionarios puede decantar las europeas

El sindicato considera que los candidatos españoles no pueden dar la espalda a las aspiraciones de 2,6 millones de trabajadores de las administraciones y de sus familias, maltratados desde el comienzo de la crisis. El sindicato de funcionarios CSI-F ha reclamado este lunes a las diferentes formaciones políticas que concurren a las elecciones europeas del 25 de mayo que defiendan «de manera nítida» la necesidad de «pasar página a las políticas de recortes» en las administraciones y servicios públicos impulsadas desde Bruselas, y les recuerda el voto del colectivo puede decantar la balanza electoral.

Así lo ha indicado coincidiendo con la presentación de una campaña para dignificar la imagen de los empleados públicos y reivindicar su papel, bajo el lema ‘Estoy X ti’.

Según el sindicato, los candidatos españoles a las europeas no pueden dar la espalda a las aspiraciones de 2,6 millones de trabajadores de las administraciones y de sus familias, «maltratados injustamente desde el comienzo de la crisis económica».

«Su principal error ha sido dar la espalda a los profesionales de nuestras administraciones públicas con políticas impuestas desde fuera de nuestras fronteras», ha indicado CSI-F, para añadir que «los partidos, especialmente aquellos que tienen responsabilidad de Gobierno, deben ser conscientes de que el voto de los empleados públicos puede decantar la balanza electoral en un sentido u otro».

Las reivindicaciones

Entre las reivindicaciones del sindicato, además del fin de los recortes, se encuentra su voluntad de definir la estructura básica de las administraciones, con un plan de recursos humanos que detecte las necesidades en las plantillas y ofrecer garantías de estabilidad de empleo.

CSI-F también pide establecer un catálogo de servicios públicos que única y exclusivamente deben ser prestados por empleados públicos, blindar la profesionalidad de este colectivo, evaluar su desempeño y promover la carrera profesional.

Por último, demanda también establecer una hoja de ruta para compensar a los empleados públicos por los sacrificios impuestos de manera paulatina a media que se vaya avanzando en la recuperación económica.

«Los empleados públicos reclaman su cuota en la recuperación del país, porque fueron los primeros en sufrir las consecuencias de la crisis y ahora no pueden ser los últimos en iniciar la recuperación», añade el sindicato, para apostillar que «las elecciones europeas son una oportunidad inmejorable para reconciliarse con el colectivo de empleados públicos».

’Estoy X ti’

Este alegato ha coincidido con la presentación de la campaña ‘Estoy X ti’, con la que CSI-F quiere hacer frente a la ofensiva de «desprestigio» que, en su opinión, han emprendido diferentes sectores de opinión contra los trabajadores de las administraciones desde el comienzo de la crisis.

«A lo largo de los últimos cuatro años se ha puesto en cuestión la función, la profesionalidad o el volumen de las plantillas para justificar los recortes en sus condiciones laborales, la pérdida de recursos humanos y el deterioro de servicios fundamentales como la sanidad, la educación o la justicia», lamenta el sindicato.

Por eso, CSI-F busca la «complicidad y el apoyo» de los medios de comunicación mediante la difusión de un vídeo, cuñas de radio y carteles por toda España. Asimismo, estos mensajes se divulgarán en los centros de trabajo y a través de las redes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

El CSI-F recuerda que el voto de los funcionarios puede decantar las europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cannabis para ansiedad y depresión: automedicarse eleva el riesgo de paranoia

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…

2 horas hace

Abascal achaca a Sánchez «tener intereses en las mafias del tráfico de seres humanos»

La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…

4 horas hace

EEUU eleva la presión sobre España: del 2% al objetivo del 5% del PIB en gasto militar

En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…

4 horas hace

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

15 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

17 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

17 horas hace