Categorías: Nacional

El TSJM retrasa hasta el lunes la recusación de los dos jueces reclamada por Elpidio Silva

El juez que encarceló en dos ocasiones a Miguel Blesa solicitó la semana pasada la recusación de Arturo Beltrán y María Tardón. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha aplazado hasta el próximo lunes sus deliberaciones sobre la recusación planteada por el juez Elpidio José Silva contra dos de los miembros del tribunal que le juzga por un supuesto delito de prevaricación en la encarcelación del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa.

La Sala había comenzado a examinar el incidente de recusación este mismo lunes y tenía previsto retomar el asunto el mismo día de hoy. Sin embargo, el hecho de que el asunto estuviese instruido por el magistrado Eduardo Urbano, el único juez del tribunal contra el que Silva no ha presentado recusación, ha forzado que las deliberaciones finales se aplacen hasta después del “puente de mayo”. Esto es, al menos, hasta el comienzo de la semana próxima.

El juicio contra el juez que envió a Blesa a prisión en dos ocasiones y ordenó la incautación de sus más de 8.000 correos electrónicos corporativos ya fue suspendido la semana pasada a consecuencia de esta recusación. De momento, el juez instructor ha recabado los informes en contra del fiscal jefe del Tribunal Superior de Madrid (TSJM), Manuel Moix, y los magistrados Arturo Beltrán y María Tardón, cuya imparcialidad ha sido puesta en entredicho por el acusado. Especialmente la del último miembro.

En este sentido, Silva ha solicitado que se aparte del tribunal a los magistrados Arturo Beltrán, por no aceptar la renuncia de su abogado Cándido Conde-Pumpido y por permitir la presencia en el tribunal de la magistrada María Tardón, quien había formado parte de la Asamblea General de Caja Madrid. Además de la recusación, el juez demandó a los referidos miembros del tribunal en un juzgado de Madrid.

Por su parte, el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y el exlíder de la patronal española, Gerardo Díaz Ferrán, han reclamado que se rechace la petición del juez Elpidio José Silva. Ambos consideran que no se trata más que de un “nuevo fraude” cuyo único objetivo es “dilatar al máximo” el proceso abierto contra su persona en el que se dirime una petición fiscal de 30 años de inhabilitación.

Mientras tanto, el juez Silva sigue calentando la precampaña electoral para las europeas con la formación que abandera, Movimiento Red. Es así que ya ha vaticinado que posiblemente sea el Tribunal Supremo quien tenga que retomar el testigo de la causa en su contra, aventurando que antes de que haya sentencia ya habrá ocupado su puesto como europarlamentario. A la par, expertos jurídicos destacan la complejidad a la hora de formar el tribunal que instruye el caso, pues sus jueces deben proceder de distintas salas y más que improbable que lleguen peticiones voluntarias de participación dado el cariz que está tomando en las últimas semanas y la atracción mediática que ha generado.

Acceda a la versión completa del contenido

El TSJM retrasa hasta el lunes la recusación de los dos jueces reclamada por Elpidio Silva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

10 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace