Categorías: Nacional

Aguirre acusa a los maestros de no estar preparados para dar clase y defiende la propuesta de Ignacio González

La presidenta del PP de Madrid dice que los docentes que se presentan a las oposiciones no dominan las materias que debe saber un niño de 12 años y afirma que “hacen bastante poco caso” a los alumnos. Esperanza Aguirre parece estar dispuesta a rescatar su enfrentamiento con los profesores. Al menos así queda de manifiesto al leer su artículo de opinión que publica esta semana el diario ABC, en el que afirma que los docentes que se presentan a las oposiciones no dominan las materias que debe saber un niño de 12 años y que “hacen bastante poco caso” a los estudiantes. También defiende la propuesta lanzada por su sucesor en la Comunidad de Madrid, Ignacio González, para que cualquier titulado universitario pueda ser maestro.

En este espacio, la ‘lideresa’ afirma que uno de los principales problemas de la Educación española es que los profesores no conocen “las materias que luego tendrán que enseñar”. Según indica, en las oposiciones que se realizan actualmente este punto apenas tiene peso, mientras que “por presiones de los sindicatos”, se tiene muy en cuenta “el tiempo que los aspirantes han estado en los colegios como interinos”.

Para Aguirre es un verdadero problema que los maestros lleguen a serlo “sin haber tenido que demostrar nunca que dominan las materias que tienen que enseñar”, es decir, conocimientos básicos sobre gramática, ejercicios de aritmética básica, el sistema métrico decimal o los principales acontecimientos históricos, materias que estudian niños de hasta 12 años.

La presidenta del PP de Madrid afirma que con la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy esta situación puede resolverse, aunque cree que puede ser difícil ya que los cambios “no dependen solo de las leyes”, sino que juegan un papel esencial los profesores, que son los que están en las aulas con los alumnos, “a los que, por cierto, los pedagogos hacen bastante poco caso”.

Es por ello que Esperanza Aguirre alaba las propuestas realizadas recientemente por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, como la de que cualquier titulado universitario pueda presentarse a las oposiciones a maestro, ya que considera “muy positivo” que, por ejemplo, “para el aprendizaje del inglés se contrate a profesores nativos de países miembros de la UE”.

Asimismo, recuerda que “la transmisión de los saberes depende de que los maestros” adquieran esos saberes “durante su formación”, por lo que defiende también, al considerarlo “especialmente pertinente”, el convenio firmado por la Comunidad de Madrid y las universidades madrileñas -excepto la Complutense- “para mejorar la formación de los futuros docentes con la inclusión en sus planes de estudio de más conocimientos concretos” y de una “prueba que garantice un cierto nivel de conocimientos básicos en los alumnos que, tras terminar su Bachillerato, quieran entrar en las facultades de educación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre acusa a los maestros de no estar preparados para dar clase y defiende la propuesta de Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

8 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

10 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

11 horas hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

20 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

1 día hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

1 día hace