Categorías: Nacional

Los empleados públicos se manifiestan contra los recortes de Cospedal

CSI-F convoca concentraciones en las capitales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha El sindicato CSI-F ha convocado para hoy concentraciones en las capitales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha para defender la dignidad y los derechos laborales y salariales de los 120.000 empleados públicos de la región “ante la falta de diálogo, la no ejecución de sentencias y la negativa al pago de la extra a los funcionarios” por parte del Gobierno de María Dolores de Cospedal.

CSI·F convoca a funcionarios, laborales y estatutarios de los diferentes sectores (sanidad, educación, administración general, universidad, etc.) y de las distintas Administraciones, tanto de la Autonómica, como de la Estatal o la Local (ayuntamientos y diputaciones) para exigir la recuperación de derechos salariales y laborales y para el mantenimiento de unos servicios públicos y de calidad, que consideran se están deteriorando con los recortes impuestos por el Gobierno autonómico.

El sindicato explica que las “impositivas y tremendamente agresivas para los trabajadores (por ejemplo, con los conductores del parque móvil), junto a la falta de diálogo y negociación son el primer factor que genera esta protesta. Y señala que resulta “paradigmático que transcurran dos meses sin que el Consejero de Administraciones Públicas tenga tiempo de recibir al sindicato mayoritario de los empleados públicos de Castilla-La Mancha o que el Director General haya ninguneado a las Juntas de Personal de las cinco provincias tras hacerles recorrer cientos de kilómetros”.

Además, este sindicato, que mayoritario en las Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, se queja de que se está dilatando la aplicación de las sentencias. “Decisiones disparatadas con recortes económicos, pérdida de derechos y destrucción de empleo público están siendo revertidas por los Tribunales de Justicia con sentencias contundentes que, luego, tardan mucho más de lo normal en aplicarse o bien son siempre recurridas a instancias superiores con evidentes perjuicios para los empleados públicos”.

Y cita como ejemplo “la sentencia de los interinos de la JCCM o las últimas ganadas por CSI·F sobre sexenios de docentes interinos o el pago de la Extra de diciembre 2012 para los trabajadores del SESCAM, del profesorado de religión o del Ministerio de Justicia” que “no terminan de repercutir positivamente en los trabajadores”.

Además, denuncian la pérdida de poder adquisitivo y hacen notar que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que preside De Cospedal, “insiste en una extemporánea rebaja salarial autonómica añadida del 3% que nos coloca entre los peor tratados de España”.

El lema de las concentraciones es: “Por la recuperación de nuestros derechos salariales y laborales”, ya que CSI·F considera que “si la situación económica se está normalizando, los empleados públicos deben dejar de ser el colectivo más perjudicado en este campo.

“Es el momento de cobrar la extra, acabar con el 3% y recuperar retribuciones pérdidas. Si el Gobierno dice que ha acabado la destrucción de empleo público, CSI·F señala que hay que readmitir a los interinos, establecer procesos de consolidación, convocar oferta de empleo público y procesos de promoción interna que permitan gestionar eficazmente el servicio público”, concluye la central sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empleados públicos se manifiestan contra los recortes de Cospedal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace