Los antiabortistas denuncian que el cálculo electoral “vuelve mudo” al Gobierno de Rajoy y le acusan de considerar el derecho a la vida “secundario” Los colectivos ultracatólicos están indignados por los retrasos en la tramitación de la reforma del aborto que ha impulsado el ministro Alberto Ruiz-Gallardón y por el hecho de que la de la nueve ley llegue a las Cortes hasta después de las elecciones europeas y así lo hacen constar en la web de Hazte Oír.
En ella, la plataforma Derecho a Vivir denuncia que “el hecho de que el Partido Popular haya decidido ocultar el debate sobre el derecho a la vida debido a la inminente campaña política con motivo de las elecciones europeas del próximo mes responde a que ‘en el Gobierno se trata este asunto como algo secundario, que incomoda’”.
En la web de Hazte Oír se recogen las quejas de la doctora Gádor Joya, “la defensa de la vida humana no pude ser sometida a cálculos electorales. El Partido Popular, pese a presentar hace casi cuatro meses el anteproyecto de ley orgánica, ha caído desde hace semanas en un mutismo que sin duda va a llevar a muchos españoles a reconsiderar el amplio apoyo otorgado en noviembre de 2011”.
Desde entonces, subraya Joya, “cerca de 300.000 seres humanos han sido sometidos a la muerte cruel y violenta del aborto y decenas de miles de mujeres han sufrido el drama de ser madres de un hijo muerto. Las implicaciones personales, demográficas, económicas y sociales que esto conlleva son responsabilidad del Partido Popular, que olvida que para salir verdaderamente de la crisis y no en falso es necesario proteger la natalidad y la maternidad”.
Derecho a Vivir reprocha de igual manera a la dirección de los populares que “haya mirado para otro lado ante los intentos de boicotear el anteproyecto de ley desde dentro de su propia organización”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…