Maurizio Carlotti ‘explota’ en su blog y en Twitter tras el cierre obligatorio de nueve canales de TDT. Maurizio Carlotti ya no esconde su cabreo por el apagón de los 9 canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT) previsto para el 6 de mayo. El vicepresidente de Atresmedia carga contra el Gobierno y le acusa ahora de preparar, con la excusa del progreso, un plan para que sea indispensable pagar a una operadora de telecomunicaciones para ver la televisión gratuita.
El responsable del grupo afirma en su blog que al secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo, “le preocupa la televisión de pago», que sufre la competencia de una TDT tan variada y tan gratuita; le preocupa la televisión pública, cada día más en crisis de audiencia y económica, a pesar de estar financiada propio por las TDT; le preocupan las telecos y su modelo de negocio futuro, que se expandiría mucho más, si para ver la televisión fuera necesario contratar el triple-play de una telefónica”.
Acusa directamente al Secretario de estar trabajando para “reducir la televisión gratuita” transfiriendo todo los contenidos interesantes de la tele pública a la televisión de pago. En su último post, ‘Muerto el perro, se acabó la rabia’, Maurizio Carlotti intenta hacer ver al lector que la trayectoria que está llevando el Secretario respecto al cierre de los canales el próximo 6 de mayo, no sólo no está luchando para evitar el apagón sino enciende más el problema con mensajes como el que lanzaba en entrevistas como la concedida al diario El Economista que anunciaba de cara a un futuro el posible cierre de otros tantos canales, dice Carlotti a modo “de thriller suspensivo”
En este sentido, el vicepresidente de Atresmedia señala que “para eso se está trabajando”, para reducir la TV gratuita a un producto limitado y transferir lo más interesante a la TV de pago.
También en su cuenta de Twitter, Carlotti carga contra Vodafone. Según apunta, “pretende que toda la TV deje de verse gratuitamente”. Esa acusación se produce después de que el presidente de la operadora británica, Vittorio Colao, dijera ayer en Madrid que no tenía sentido preservar el mercado de la TV en abierto. “El futuro de los medios de comunicación será a través de Internet y nosotros les ayudaremos a conseguir una buena situación”, añadió.
“Si Vodafone quiere venderte una TV, que se la haga, y no pretenda cobrarte para ver la TV que nosotros hacemos y te regalamos”, ha respondido Carlotti en su Twitter.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…