Categorías: Nacional

Wert culpa a Cataluña y Andalucía del retraso en el pago de las becas

Los estudiantes se quejan también de que este curso se están produciendo recortes de hasta el 50% en la parte variable de las ayudas. José Ignacio Wert ha tratado de echar balones fuera sobre el retraso en el pago de las becas que se está produciendo y ha señalado a Cataluña y Andalucía como las culpables de esta situación, de la que se han quejado los estudiantes en los últimos días. Según el Ministerio de Educación, estas dos comunidades, que tienen un sistema propio de gestión de solicitudes, se han retrasado con el envío de las mismas, lo que ha provocado que todo el proceso se alargue mucho más tiempo que otros años y que hasta la semana pasada no se haya empezado a abonar las cantidades pendientes de las ayudas.

Según han explicado fuentes del departamento que dirige Wert, Cataluña y Andalucía “se han retrasado en el envío de los datos”, por lo que el Ministerio no ha tenido más remedio que esperar y lo que ha hecho es empezar a “ejecutar el pago inmediatamente después” de que las comunidades hayan pasado esa información, informa El País. No obstante, ambas autonomías han matizado la versión del Gobierno.

Tal y como recoge el diario del Grupo Prisa, la Generalitat ha asegurado que envió al Ministerio de Educación todos los expedientes de los becarios en el mes de febrero, mientras que la transferencia de fondos para el pago no ha llegado hasta el mes de abril. Es más, desde el gobierno catalán se defienden asegurando que no pueden ir más rápido ya que hasta enero no se firmó el convenio que regula la tramitación de las becas y fija las instrucciones para llevar a cabo el proceso.

Por su parte, desde la Junta de Andalucía han admitido que no fue hasta marzo cuando remitieron dichos datos, pero indican que podrían haberlo hecho a finales de enero si la aplicación informática creada por el Ministerio de Educación para tal fin hubiese funcionado, ya que registró varios fallos.

Sea como fuere, lo cierto es que miles de estudiantes no han recibido todavía, a menos de dos meses para que acabe el curso, la totalidad de las becas , algo que achacan al nuevo sistema ideado por Wert según el cual, además del pago de la matrícula, hay dos cantidades más a repartir, una fija y otra variable.

La fija se concede sólo a aquellos alumnos cuyas familias tienen rentas muy bajas, o a aquellos que con una renta baja deben residir fuera del domicilio para estudiar, y ambos supuestos están dotados con 1.500 euros, y es la primera que se reparte. Después, con el montante que sobre, se distribuye la variable (que se entrega por conceptos como material, transporte, movilidad…), que además desde este año se calcula con un sistema especial que requiere conocer el número total de beneficiarios, por lo que se requiere que se acaben de tramitar todas las solicitudes para concretarla. Es precisamente el pago de esta parte el que se ha retrasado y de lo que el Ministerio acusa a Cataluña y Andalucía.

Precisamente la Plataforma Afectados por las Becas (PAB) se quejaba la semana pasada de este retraso, e iba un paso más allá al indicar que este curso se estaban produciendo recortes de hasta el 50% en la parte variable. Según indicó un portavoz del colectivo a ElBoletin.com, las cantidades percibidas por muchos estudiantes no se corresponden con las de otros años a pesar de que el número de becados se mantiene y que, según el Gobierno, la partida presupuestaria es mucho mayor.

Es más, esta plataforma llegó a poner en duda los cálculos que está haciendo el Ministerio de Educación para fijar la cantidad que paga a cada universitario por este concepto, ya que se está basando en una “fórmula matemática liosa” condicionada por varios factores, como la renta familiar y el rendimiento académico del becario, el número total de perceptores o la nota media de los mejores becarios de su rama de conocimiento.

Desde la PAB creen que estos cálculos no se están haciendo bien porque “no es normal que una persona que el año pasado cobró 2.300 euros de parte variable ahora perciba menos de 1.000 euros”. “El problema es que no sabemos si se están haciendo bien o mal los cálculos, y el Ministerio de Educación no dice nada ni explica qué datos está usando para llegar a estas cantidades”, han dicho los estudiantes afectados.

Asimismo, denunciaron que a pesar de haber pedido esos datos al departamento que dirige Wert para comprobar si los cálculos son correctos, en el Ministerio les han dicho que tendrán que esperar a que salga la resolución definitiva de las becas publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para ver si es correcto y, en caso de que lo consideren necesario, recurrir. Es decir, tendrán que esperar aún más, ya que esta resolución no suele conocerse hasta junio.

Acceda a la versión completa del contenido

Wert culpa a Cataluña y Andalucía del retraso en el pago de las becas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace