Categorías: Nacional

Tres asociaciones de jueces se movilizan contra la reforma del Poder Judicial de Gallardón

Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente se plantean convocar movilizaciones contra una reforma que “cierra el círculo de la politización absoluta de la carrera judicial”. La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial planteada el viernes por el ministro Alberto Ruiz-Gallardón, ha vuelto a poner en pie de guerra a los jueces y tres de de las cuatro principales asociaciones judiciales (Francisco de Vitoria, por Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente) se plantean convocar movilizaciones contra un anteproyecto de ley que consideran “cierra el círculo de la politización absoluta de la carrera judicial”, según afirmó en declaraciones a elboletin.com Ángel Dolado, portavoz del Foro Judicial Independiente, quien aclaró que es muy pronto para saber si convocarán una huelga, aunque no lo descartan.

Dolado, que no quiso valorar el hecho de que sus reivindicaciones se desmarque la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en el sector, explicó que el ambiente en la carrera judicial es de “cabreo” ya que “todas las medidas que anunció el ministro son para “controlar a los jueces” y no agilizan la instrucción y puso como ejemplo el hecho de que con la reforma sean tres jueces y no uno los que instruyan los casos más complejos en la Audiencia Nacional, como la trama Gürtel o los papeles de Bárcenas.

Además, estas asociaciones denuncian, a través de Ángel Dolado, que con la reforma se desprotege a los ciudadanos al mismo tiempo que se “quieran dar más privilegios de aforamiento”, en relación a la novedad anunciada por Gallardón de que La Reina y los Príncipes de Asturias serán aforados y, en caso de ser procesados, sólo podrán ser juzgados por el Tribunal Supremo, con el agravante de que todo se hace “sin dar más medios a los jueces”, critica el portavoz del Foro Judicial Independiente.

Estos colectivos de jueces hacen notar que el fin último de la reforma es crear una “jerarquía de forma militar compuesta por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los 17 presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia y los 50 nuevos presidentes de los tribunales de Instancia que se van a crear” que “actúe a las órdenes del Ministerio de Justicia”, recalca Dolado.

Además, estas tres asociaciones exigen al Ministerio de Justicia que proceda a convocar la Comisión Mixta, reguladora del régimen retributivo de las Carreras Judicial y Fiscal, que la establecía cada cinco años, que debe actualizar las retribuciones de los jueces y fiscales y anuncian que si no lo hacen o no les contestan, “ante un eventual acto administrativo por silencio negativo” interpondrán un recurso contencioso administrativo de forma conjunta.

Y finalmente, reiteran la preocupación de estos colectivos “por los intentos de privatización del Registro Civil, ya que deber seguir siendo un servicio público gratuito y no puede afectar ni perjudica los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres asociaciones de jueces se movilizan contra la reforma del Poder Judicial de Gallardón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace