La Catedral de La Almudena acoge el funeral de Estado del expresidente del Gobierno. España rinde hoy su último homenaje a Adolfo Suárez. La Catedral de La Almudena acoge esta tarde el funeral de Estado que se ha preparado al expresidente del Gobierno, una ceremonia que será oficiada por el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, y que estará presidido por los Reyes y los Príncipes de Asturias. Además, acudirán las máximas autoridades del Estado, encabezadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los presidentes del Congreso, Jesús Posada, y el Senado, Pío García-Escudero.
Todos los miembros del gabinete de Rajoy a excepción del ministro de Economía, Luis de Guindos, que se encuentra en Bruselas para asistir a la reunión del Ecofin, acudirán al funeral junto a los tres expresidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, los 17 presidentes autonómicos y de Ceuta y Melilla, y una amplia representación de Congreso y Senado, incluyendo los presidentes de mesas y portavoces.
También han sido invitados representantes de las más importantes instituciones del Estado, varios exministros de la UCD y los padres de la Constitución vivos.
Representación internacional
Asimismo, más de una quincena de personalidades internacionales asistirán al funeral, según recoge Europa Press. Entre ellos, el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang; el viceprimer ministro británico, Nick Clegg; el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; el vicepresidente y responsable de Competencia de la Comisión Europea, Joaquín Almunia; el vicepresidente de Argentina, Amado Boudou; y el primer ministro de Marruecos, Abdelilá Benkirán.
Y también se podrá ver al secretario de la Armada norteamericana, Ray Mabus; el presidente del Senado de Francia, Jean-Pierre Bel; el primer ministro de Armenia, Tigran Sargsián; el vicecanciller cubano, Rogelio Sierra Díaz; y el viceprimer ministro de Bulgaria, Tsvetlin Yovchev.
Junto a ellos, la representación internacional la formarán también el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe; los ministros de Asuntos Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn, de Mauritania, Ahmed Ould Tgued, y de Palestina, Riyad alMaliki; el viceprimer ministro de Portugal, Paulo Portas; y embajadores de diferentes países del mundo.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…