Categorías: Nacional

Los trabajadores de Coca-Cola inundan el centro de Madrid contra el ERE

Cientos de empleados de la embotelladora de Coca-Cola de Fuenlabrada han salido de nuevo a las calles en defensa del empleo y para denunciar los planes de la empresa. Los trabajadores de Coca-Cola han celebrado hoy su segunda gran marcha contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que quiere llevar a cabo la embotelladora de la empresa en su factoría de Fuenlabrada. Cientos de empleados han salido de nuevo a las calles para recordar que siguen adelante con su lucha, que se inició hace ya 56 con una huelga indefinida, y que no van a aceptar los planes de la compañía.

La manifestación “en defensa del empleo” ha comenzado en la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada a las 8.30 horas y ha llegado a la Puerta del Sol pasadas las 13.30 horas. Un recorrido a lo largo del cual los afectados por el ERE han denunciado que, “a pesar de los intentos de la empresa por mantener el silencio sobre el conflicto que ha provocado con su intento de cierre de fábricas”, la movilización “continúa y continuará” hasta que la compañía dé marcha atrás.

Asimismo, han recordado que el ERE no tiene la adscripción mayoritaria que trata de ‘vender’ Coca-Cola. Según ha informado CCOO, en Madrid sólo 50 de los 589 afectados se han adscrito voluntariamente al Expediente, y el plazo para hacerlo termina mañana 31 de marzo.

La secretaria general de la Federación Agroalimentaria de CCOO Madrid, Esperanza Hernández, afirmó el pasado jueves en una rueda de prensa en que el conflicto sigue muy vivo, igual que desde el primer día, a pesar del silencio existente en los medios de comunicación. Cada día hay movilizaciones y protestas porque “no queremos despidos forzosos en ningún centro, que es lo que provoca nuestro rechazo”.

Tal es así que los sindicatos han impugnado el ERE, aunque los trabajadores insisten en que siguen “dispuestos a negociar que no se cierre ninguna planta”. Es más, agradecen el apoyo de la ciudadanía, que según CCOO se ha volcado con la lucha de los trabajadores de Coca-Cola ya que a pesar de que no pueden certificar los “datos de la embotelladora”, parece que el consumo de productos de la marca en Madrid “ha descendido un 50%”.

Por su parte, el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, recordó que la empresa ha obtenido unos beneficios de más de 900 millones de euros y a pesar de ello pretende cerrar cuatro centros en España, decisión que afecta a 1.253 trabajadores. Asimismo, denunció que la estrategia de recorte de la empresa va más allá de la táctica llevada en España, ya que su objetivo es “incrementar los beneficios a costa de las plantillas”.

La movilización de los trabajadores de Coca-Cola está siendo “muy dura”, tal como dijo Cedrún, que criticó duramente al Gobierno de Mariano Rajoy por “no hacer nada a pesar de que haya condiciones para negociar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Coca-Cola inundan el centro de Madrid contra el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace