Categorías: Nacional

La vicepresidenta recuerda que el derecho de manifestación “no es ilimitado”

Sáenz de Santamaría pide a los grupos de la oposición que condenen sin matices la violencia de las Marchas de la Dignidad del sábado. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha referido a los actos violentos que se vivieron al final de las Marchas de la Dignidad del sábado y ha recordado el derecho de manifestación “como cualquier derecho no es ilimitado, acaba donde empiezan los derechos de los demás”.

Para Sáenz de Santamaría “la seguridad tiene que existir porque es la garantía de los derechos de otros”, e insiste que la “manifestación es un derecho, pero la violencia en esos ámbitos va contra las libertades de todos”. “Ahí es donde hay que encontrar ese equilibrio, en la libertad de todos: de los que se manifiestan pacíficamente y de los que no. Por eso, obligación de todos los Gobiernos democráticos garantizar la libertad”, insistió.

Y dijo que “los tribunales han establecido los límites para el equilibrio de todos los derechos. Ese es el punto sobre el que hay que trabajar”.

Añadió que “la violencia no tiene ninguna justificación en ningún ámbito. Que todos seamos claros en marcar la línea roja: la violencia no tiene cabida porque atenta contra la libertad y el derecho de los que se manifiestan pacíficamente y contra la libertad de quienes deciden no hacerlo”.

“Ahí, pocos matices, y les pediría al resto de fuerzas que no hagamos matices. Una cosa es manifestarse pacíficamente y otra aprovechar manifestaciones para atentar contra las libertades y derechos de todos los ciudadanos”.

La vicepresidenta también rompió una lanza a favor de la actuación de la Policía, ya que aseguró “que hay que reconocer la labor de las Fuerzas de Seguridad del Estado: la seguridad es la garantía de la libertad de todos, sería bueno que todos nos pusiéramos de acuerdo en esto”. “La violencia es una línea que no deberíamos traspasar, ni matizar ni escatimar”, concluyó.

Y subraya la vicepresidenta que defender y garantizar el derecho de manifestación es precisamente evitar que participen los violentos, los que van buscando ‘montarla’.

Acceda a la versión completa del contenido

La vicepresidenta recuerda que el derecho de manifestación “no es ilimitado”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace