Categorías: Nacional

El director general de la Policía, incapaz de calmar a los antidisturbios: insisten en que ‘rueden cabezas’

Los sindicatos califican de medidas de adorno, las mejoras que el director general de la Policía les ha ofrecido tras el caos del 22-M. Los sindicatos policiales valoran positivamente las importantes mejoras materiales y de protección jurídica que ha anunciado hoy el director general de la Policía, pero las medidas no logran calmar la irritación de los antidisturbios por los errores del dispositivo policial del pasado sábado en las Marchas de la Dignidad y continúan exigiendo el cese de los responsables del ‘caos’.

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha anunciado esta mañana durante una entrevista en Onda Cero que adoptará nuevas medidas de protección física y jurídica para los policías. En concreto, ha avanzado nuevas medidas de protección para piernas y tobillos, que es donde más roturas y contusiones se produjeron, y también “mejoras” en los escudos, que “ante el tamaño de las piedras” que se lanzaron el pasado sábado no aguantaban bien los impactos y a veces hasta se rompieron.

Y desde el punto de vista jurídico, Cosidó dice que ha pedido a la Abogacía del Estado que se ponga a disposición de los policías heridos para puedan defenderse legalmente si quieren.

Víctor Luque, portavoz de la Unión Federal de Policía (UFP), afirmó en declaraciones a elboletin.com>/em> que las mejoras anunciadas son “positivas” y que llevan mucho tiempo reclamándolas, pero las califica de medidas “adorno” y esperan que Cosido tome medidas de calado que pasarían por “depurar responsabilidades por el caos organizativo del dispositivo policial del sábado”.

El representan de la Unión Federal de Policía explica que el hecho de que se vaya a tener un “servicio de la Abogacía del Estado adscrito a las Unidades de Intervención Policial (UIP) es un “avance infinito para nosotros” y reconoce que “hubiera sido una gran conquista sindical si se hubiera anunciado en otro momento, pero en las circunstancia actuales se ha difuminado”.

Y concluye que los sindicatos continuarán pidiendo el cese de comisario general de Seguridad Ciudadana, Florentino Villabona; al comisario Jefe de las Unidades de Intervención Policial (UIP), José Miguel Ruiz Iguzquiza; y al jefe de la Unidad de Intervención (UIP) de Madrid, Francisco Javier Virseda, tal y como ya hicieron ayer en una concentración ante la Comisaría de Moratalaz.

Además, el portavoz de la UFP anunció que en la reunión de ayer los cuatro sindicatos que tienen representación en el Consejo de la Policía decisión personarse en todas las causas abiertas por los incidentes del 22-M, ya sea como acusación particular o popular.

Acceda a la versión completa del contenido

El director general de la Policía, incapaz de calmar a los antidisturbios: insisten en que ‘rueden cabezas’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

38 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace