Categorías: Nacional

La Policía Municipal se une a las críticas por el 22-M y recuerda a Botella que no son antidisturbios

CCOO denuncia que los 17 heridos del cuerpo se deben a la mala organización y ejecución del dispositivo desplegado con motivo de las Marchas de la Dignidad. La Sección Sindical de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid de CCOO ha enviado una la carta a los máximos responsables de Policía Municipal, el concejal de Seguridad, Enrique Núñez y coordinador de Área de Gobierno de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Emilio Grande, en el que solicitan “una necesaria y urgente reunión con los sindicatos representativos de Policía para aclarar la lamentable organización y ejecución del dispositivo del pasado día 22” con motivo de Marchas de la Dignidad y “la depuración de las responsabilidades que se deriven”.

En la misiva enviada por CCOO, los agentes reconocen: “nuestra profesión entraña cierto riesgo y de ello somos conscientes, pero los 17 compañeros heridos graves del pasado sábado y la situación de riesgo de vida en la que se vieron envueltos fue provocada, al margen de los execrables violentos, por la ineficacia de quienes dirigieron ese dispositivo y la vergonzosa incapacidad de calibrar y valorar la situación dando órdenes absurdas y temerarias”.

Hacen notar que “nuestra seguridad (la de los policías y la de los ciudadanos) no puede depender de quienes han demostrado una alta incapacidad y temeridad en valorar situaciones complejas, organizando y dando órdenes absurdas e insustanciales pero altamente peligrosas y sin ningún miramiento hacia la seguridad de los policías a quienes dirigen”.

Como prueba de sus acusaciones citan “la presencia de vehículos nuestros en solitario en el mismo centro de mayor violencia, sin protección alguna, sin medios, sin coordinación con Policía Nacional, totalmente abandonados a su suerte y a su autocontrol”.

Advierten al Ayuntamiento que dirige Ana Botella que “entre nuestras competencias no está la de ejercer de antidisturbios, aunque algún responsable policial o político le pueda parecer interesante y realice ensayos”. Y recuerdan que “esa difícil y peligrosa función” debe estar amparada por la ley.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía Municipal se une a las críticas por el 22-M y recuerda a Botella que no son antidisturbios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace