Categorías: Nacional

Las enfermeras de urgencias de La Paz denuncian que no pueden garantizar la atención a los pacientes

El colectivo indica que los recortes y las inadecuadas infraestructuras les impiden realizar su trabajo en las condiciones óptimas. El centro niega que existan problemas. Las enfermeras del servicio de urgencias del madrileño Hospital de La Paz han dado la voz de alarma sobre las complicaciones que deben sortear cada día para atender a los pacientes. Este colectivo denuncia que no se puede garantizar una adecuada asistencia sanitaria debido a los recortes y a las inadecuadas infraestructuras con las que cuentan, algo que ha negado la dirección del centro, que afirma que no existen problemas de ningún tipo y que la atención en urgencias está totalmente garantizada.

Tal y como asegura el colectivo en una nota difundida por la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME), la situación que se vive en Urgencias es insostenible. “Dada la gran afluencia de pacientes que tiene este servicio, el cierre de camas que ha sufrido el hospital, las derivaciones de pacientes que se hacen de otros centros (especialmente del Hospital Infanta Sofía), infraestructuras inadecuadas (poco espacio entre camas; filas de sillas de ruedas, sillones y camillas delante de las camas de los boxes de camas; falta de intimidad; camillas sin frenos, sin barandillas, duras, sin palos de sueros, altura excesiva para subir los pacientes…)”.

Asimismo, las enfermeras afirman que los “pacientes muy dependientes para las actividades básicas de la vida diaria y el recorte de personal que se ha sufrido” impiden también que “los pacientes sean atendidos en unas condiciones adecuadas, no pudiendo asegurar una atención de enfermería óptima y mucho menos segura”.

Concretamente, como ejemplo de las “condiciones inadecuadas” en las que tienen que atender a los pacientes, las enfermeras de La Paz señalan que “muchos pacientes pasan más de 48 horas en el servicio de urgencias sentados en un sillón, con pocos aseos para tantos pacientes y sin poder asearse apenas”, que hay “escasez de almohadas y mantas” y que “las camas no poseen sus propios palos de suero”, por lo que tienen que “colgar los sueros y medicación de palos del techo, lo que puede suponer un peligro para la integridad del paciente ya que se le puede caer en la cabeza”.

E incluso denuncian que “el número de pacientes es muy superior al que debería llevar el personal de Urgencias”, muchos de ellos con “patologías muy variadas y diferentes niveles de gravedad” que requieren una vigilancia y control que no se puede ofrecer en Urgencias. Una situación de la que, según dice este colectivo, está informada la dirección de enfermería de La Paz desde junio de 2013 y para la que aún “no hemos obtenido ningún tipo de solución”.

Por ello, exigen una pronta solución al problema aumentando la plantilla de enfermería y auxiliares de enfermería para poder desarrollar las actividades propias en el servicio “en condiciones adecuadas, pudiendo atender así adecuada y humanamente a los pacientes”, y que se “abran las camas que permanecen cerradas en el hospital, aumentando así la capacidad para asumir los pacientes que acuden al servicio de urgencias y requieren ingreso”.

La atención está “garantizada”

Unos problemas que han negado desde el Hospital de La Paz a través de un comunicado, en el que se afirma que está totalmente garantizada la asistencia hospitalaria de todos los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias “durante todo el año” y que el centro “cuenta con los recursos materiales y humanos necesarios para satisfacer la demanda asistencial de los pacientes, demanda que varía algunos meses del año”.

Según este hospital, “la plantilla del Servicio de Urgencias está ajustada a las necesidades, por lo que los pacientes son tratados correctamente y de forma segura”. Es más, “en caso de ser necesario, por un pico de actividad coyuntural, siempre se tiene previsto un refuerzo del personal de enfermería”.

Además, dice el hospital en la nota, “no es cierto, como afirma AME, que haya falta de material. No hay ninguna restricción económica ni de material en el Servicio de Urgencias”, por lo que “queda garantizada al cien por cien la asistencia” de todos los pacientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras de urgencias de La Paz denuncian que no pueden garantizar la atención a los pacientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace