Categorías: Nacional

Rajoy reúne en la Moncloa a patronal y sindicatos para buscar grandes pactos sociales

El presidente del Gobierno se ha reunido hoy con los presidentes de la CEOE, Juan Rosell, CEPYME, Jesús Terciado, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se han reunido esta mañana en el Palacio de la Moncloa con los responsables de la CEOE, Juan Rosell, CEPYME, Jesús Terciado, y líderes de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, en un acto que no estaba en la agenda del Ejecutivo. Y lo ha hecho para “abrir una nueva etapa” de diálogo social.

Según un comunicado enviado por el departamento de Báñez, en esta cita se ha analizado “la situación por la que atraviesa el país” y los presentes “se han comprometido a impulsar el diálogo social para favorecer el cambio de ciclo económico, la creación de empleo y la cohesión social”.

Tanto Rajoy como los presidentes de las patronales y los secretarios generales de los sindicatos “han coincidido”, según la nota de Empleo, “en que la concertación y el diálogo social, esto es, la adopción de grandes pactos sociales entre fuerzas sociales, y entre éstas y los poderes públicos, debe seguir siendo una de las grandes señas de identidad de la sociedad española”.

Y es que, a pesar de que “recientemente” se han dado “signos de cambio”, aún existe “un elevado nivel de desempleo”, lo que “demanda actuaciones concretas para favorecer y acelerar un cambio de tendencia”.

De ahí esta “nueva etapa”. “Una etapa que requiere impulsar, desde un renovado protagonismo del Diálogo Social, medidas destinadas a favorecer el crecimiento de la actividad, impulsar la creación de empleo y consolidar la evolución positiva de la demanda externa, favorecer el crecimiento de la actividad, impulsar la creación de empleo y reforzar la cohesión social”, remarca el departamento de Báñez.

Para ello, Gobierno e interlocutores sociales se han propuesto llevar a cabo este año “un ambicioso calendario de negociaciones a desarrollar”, tanto en el ámbito tripartito como en torno a la negociación colectiva.

Entre los puntos a tratar se encuentra “la necesidad de combinar políticas que hagan sostenibles las cuentas públicas”, así como “reforzar la concertación permanente entre el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión, el Parlamento, y los interlocutores sociales, en particular en la orientación de los objetivos del semestre europeo”.

Asimismo, “el sistema tributario debe ser suficiente y más justo y equitativo en la distribución de la carga fiscal” y “capaz de reducir el déficit asegurando la financiación de los servicios públicos”. En esto, Rajoy se ha comprometido a promover el dialogo con los agentes sociales en materia de reforma fiscal.

Respecto a la reforma del sistema de formación para el empleo, todas las partes han manifestado que hay que “transformar el modelo de formación profesional para el empleo, adaptando el sistema a las necesidades del mercado de trabajo”.

Sobre el desempleo juvenil, según el mencionado comunicado, en esta reunión en secreto se ha acordado la búsqueda urgente de “fórmulas específicas de acceso al empleo a aquellas personas que siguen desempleadas de larga duración que abandonaron sus estudios en el anterior ciclo expansivo y que hoy tienen en su mayoría cargas familiares y una baja o inadecuada cualificación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy reúne en la Moncloa a patronal y sindicatos para buscar grandes pactos sociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace