Categorías: Nacional

Los convocantes de las ‘Marchas por la Dignidad’ se unen en Madrid para calentar la protesta

La Universidad Politécnica acogerá un acto de apoyo a los ciudadanos que desde febrero viajan rumbo a la capital para manifestarse el 22 de marzo. Los actos de apoyo a los ciudadanos que viajan rumbo a Madrid desde el pasado mes de febrero para unirse en una gran manifestación en la capital el 22 de marzo, que se ha denominado ‘Marchas por la Dignidad’, se han multiplicado en los últimos días. Ante la cercanía de la protesta con la que se quiere denunciar, entre otras cosas, que el Gobierno antepone el pago de la deuda a las necesidades de la población, algunos de los colectivos convocantes han decidido calentar esta cita con un acto en la Universidad Politécnica.

En este encuentro, que se celebrará en el Salón de Actos del Rectorado de la UPM cuatro días antes de la protesta, el martes 18 de marzo a las 15 horas, participarán diversos representantes de colectivo y plataformas que se han adherido a las ‘Marchas por la Dignidad’.

Según el cartel que se ha difundido en las últimas horas en las redes sociales, en el encuentro que se ha organizado bajo el lema ‘Estudiantes contra el paro, el exilio y la precariedad. ¡Estudiantes en marcha por nuestra dignidad!’ estarán presentes activistas estudiantiles y Enrique Santiago, abogado de la ‘querella Bárcenas’ (impulsada por IU, ALA, Ecologistas en Acción, Los Verdes y Asociación Justicia y Soledad).

Junto a ellos, y apoyando a los ciudadanos que forman las seis columnas que se dirigen a Madrid, diversos representantes de la Marea Blanca como Consuelo González, de la Asociación de Empleados del Centro de Transfusión de Madrid (ADECETMA), y Paco Almodóbar, de la Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios (PATUSALUD). También hablarán Feli Velázquez, de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), y Guadalupe Bohoyo, de la Plataforma ‘No somos delito’.

Se trata de uno de los muchos actos que se están convocando estos días para dar a conocer y promocionar esta protesta, cuyo objetivo es “echar un pulso al Gobierno” y demostrar al PP que los ciudadanos no van a quedarse de brazos cruzados mientras el Ejecutivo les ‘ahoga’ con “sucesivas contrarreformas laborales”, “regala” dinero a la banca y “ataca” a la Sanidad y la Educación públicas.

Colegios para acoger a los participantes

Asimismo, la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid ha querido mostrar su apoyo a las ‘Marchas por la Dignidad’ pidiendo al Gobierno de Ignacio González que ponga los colegios de Vallecas a disposición de los participantes que vienen hacia la capital para que puedan dormir y descansar a su llegada.

Concretamente, el sindicato ha solicitado la cesión de cinco centros educativos de este barrio para que se alojen en ellos los ciudadanos de la columna este (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) que marchan hacia Madrid, y recuerda que esa medida ya se ha adoptado en anteriores ocasiones.

CCOO ha señalado que este tipo de instalaciones se cedieron para el mismo fin en otros eventos sociales, como la XXVI edición de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en 2011, por lo que cree que es “justo y necesario” que ahora puedan cederse para las ‘Marchas por la Dignidad’ ya que estos centros no sólo tienen utilidad social, sino que “conectan directamente con valores de solidaridad y compromiso con las personas y las familias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los convocantes de las ‘Marchas por la Dignidad’ se unen en Madrid para calentar la protesta

V.M.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace