Categorías: Nacional

Iñaki Gabilondo denuncia la “brutal persecución” sufrida por Pilar Manjón

El veterano periodista llama a que el 11-M sea el “día de las víctimas” y no de la política, “aunque algunos se sigan empeñando” en provocar desunión con la teoría de la conspiración. “Para la historia de la ignominia y de la vergüenza quedará esa serie de ataques que ha padecido Pilar Manjón, la madre de una de las víctimas”. Así lo ha denunciado Iñaki Gabilondo en su comentario diario en los medios del Grupo Prisa con motivo del décimo aniversario del atentado del 11 de marzo. Para el veterano periodista, la presidenta de la Asociación 11-M Víctimas del Terrorismo ha sido “objeto de la más brutal persecución”.

Una campaña contra Manjón que comenzó con el “discurso memorable” que esta madre hizo en el Congreso en el que “se atrevió a criticar al Gobierno y desde entonces fue objeto de la más brutal persecución”.

Desde ese momento, según ha recordado Gabilondo, “la herida social se hacía gigantesca”, ya que “las propias víctimas se desunían como consecuencia de tanta sospecha y tanto veneno” inoculados por parte de políticos y medios de comunicación que defendían la “infame teoría de la conspiración”. Una teoría que ha regresado.

Ante esto, Gabilondo ha reclamado que el 11-M sea “el día de las víctimas”. Esta fecha “tiene que recuperar su condición” y ser el “día en el que España se reúne en torno a los 191 muertos” en este atentado, “en torno a ellos debe de estar concentrado todo”. Un objetivo que no es tan imposible, ya que en los actos que tienen lugar este año “las asociaciones han aparecido unidas”.

Hay que “devolverle al 11-M su sentido, el día en el que se vivió el peor atentado en España”, ha remarcado el veterano periodista que ha asegurado que “no es el día de la política, aunque algunos se sigan empeñando en clavar el mismo clavo” provocando “sangre” y “dolor”.

Antes de esto, Gabilondo ha recordado que “la primera gran herida política” provocada por este atentado se produjo muy poco después del mismo, “cuando las elecciones desplazó la atención de las víctimas a la política”. “Nunca las víctimas de un atentado habían durado tan poco tiempo como protagonistas y vivimos una de las situaciones más brutales que vivimos en nuestra vida cuando pasamos de una concentración de emoción compartida, de solidaridad, de unión de todos a asistir a la mayor fractura que hemos conocido”.

Fue en este momento, mientras “todavía no habían sido identificados los cadáveres” y aún “estaban llegando al recinto ferial los familiares venidos de todas partes”, cuando este asunto se convirtió “en una enorme e intensa bronca política”. “El 14-M devoró al 11-M”, ha remarcado Gabilondo que ha recordado las “disparatadas iniciativas del Gobierno” de Jósé María Aznar.

Acceda a la versión completa del contenido

Iñaki Gabilondo denuncia la “brutal persecución” sufrida por Pilar Manjón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace