Sanitarios y pacientes han lanzado una campaña en las redes sociales bajo el hashtag #NoDonoEnElBus para pedir a los madrileños que donen sólo en los hospitales públicos. La Marea Blanca ha vuelto a la carga contra la privatización de las donaciones de sangre de la Comunidad de Madrid, que ha dejado en manos de Cruz Roja las extracciones a pie de calle y le pagará 67 euros por cada bolsa de sangre que recoja. Sanitarios y pacientes ya han mostrado en más de una ocasión su oposición al ‘negocio’ que va a hacer la entidad privada gracias al Gobierno de Ignacio González, pero hoy han dado un paso más al lanzar una campaña en las redes sociales en la que insisten en pedir a los madrileños que donen sólo en los hospitales públicos y en el Centro de Transfusiones.
El colectivo en defensa de la Sanidad pública ha desplegado en Twitter toda su artillería para tratar de “desmontar” el plan de Cruz Roja de “comercializar” con la sangre de los madrileños. Bajo el hashtag #NoDonoEnElBus, la Marea Blanca carga contra el convenio firmado por el Ejecutivo autonómico con la entidad privada e informa a los ciudadanos de dónde pueden ir a donar “de forma gratuita y sin lucrar” a la ONG.
De esta forma, son ya cientos los mensajes que afirman que “tu sangre es imprescindible y se puede donar donde no nos cueste”, y que invitan a los madrileños a acudir al hospital público más cercano para que Cruz Roja no cobre a la Administración autonómica 67 euros por cada bolsa de sangre que extraiga, hasta un máximo de 9,3 millones, una cantidad que se ha fijado en concepto de gastos de personal, materiales y otros.
#DonarEsRegalar, insiste la Marea Blanca, que recuerda que “donar significa traspasar uno a otro alguna cosa de forma gratuita” por lo que todos los madrileños no tienen por qué “pagar por aquello que tu regalas”.
Asimismo, el colectivo anima a “apoyar y seguir” a los compañeros del Centro de Transfusiones a través del perfil de la Asociación de Trabajadores (@adecetma), ya que se encargan de informar a diario de dónde se puede “donar públicamente”.
“En nuestras venas está el elegir dónde donar sangre, en lo público o donde cobren por nuestro altruismo”, concluyen sanitarios y pacientes, que están decididos a seguir luchando para frustrar el ‘negocio’ de Cruz Roja.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…