Categorías: Nacional

La Marea Blanca despliega su ‘artillería’ contra el negocio de Cruz Roja con las donaciones de sangre

Sanitarios y pacientes han lanzado una campaña en las redes sociales bajo el hashtag #NoDonoEnElBus para pedir a los madrileños que donen sólo en los hospitales públicos. La Marea Blanca ha vuelto a la carga contra la privatización de las donaciones de sangre de la Comunidad de Madrid, que ha dejado en manos de Cruz Roja las extracciones a pie de calle y le pagará 67 euros por cada bolsa de sangre que recoja. Sanitarios y pacientes ya han mostrado en más de una ocasión su oposición al ‘negocio’ que va a hacer la entidad privada gracias al Gobierno de Ignacio González, pero hoy han dado un paso más al lanzar una campaña en las redes sociales en la que insisten en pedir a los madrileños que donen sólo en los hospitales públicos y en el Centro de Transfusiones.

El colectivo en defensa de la Sanidad pública ha desplegado en Twitter toda su artillería para tratar de “desmontar” el plan de Cruz Roja de “comercializar” con la sangre de los madrileños. Bajo el hashtag #NoDonoEnElBus, la Marea Blanca carga contra el convenio firmado por el Ejecutivo autonómico con la entidad privada e informa a los ciudadanos de dónde pueden ir a donar “de forma gratuita y sin lucrar” a la ONG.

De esta forma, son ya cientos los mensajes que afirman que “tu sangre es imprescindible y se puede donar donde no nos cueste”, y que invitan a los madrileños a acudir al hospital público más cercano para que Cruz Roja no cobre a la Administración autonómica 67 euros por cada bolsa de sangre que extraiga, hasta un máximo de 9,3 millones, una cantidad que se ha fijado en concepto de gastos de personal, materiales y otros.

#DonarEsRegalar, insiste la Marea Blanca, que recuerda que “donar significa traspasar uno a otro alguna cosa de forma gratuita” por lo que todos los madrileños no tienen por qué “pagar por aquello que tu regalas”.

Asimismo, el colectivo anima a “apoyar y seguir” a los compañeros del Centro de Transfusiones a través del perfil de la Asociación de Trabajadores (@adecetma), ya que se encargan de informar a diario de dónde se puede “donar públicamente”.

“En nuestras venas está el elegir dónde donar sangre, en lo público o donde cobren por nuestro altruismo”, concluyen sanitarios y pacientes, que están decididos a seguir luchando para frustrar el ‘negocio’ de Cruz Roja.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca despliega su ‘artillería’ contra el negocio de Cruz Roja con las donaciones de sangre

V.M.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace