Categorías: Nacional

Nace una nueva plataforma para promover la desobediencia contra la ‘Ley Wert’

‘La Educación que nos Une’ es un foro reflexión, debate y difusión de propuestas cuyo objetivo es impulsar un nuevo modelo educativo opuesto a la LOMCE. Los integrantes de la plataforma Stop Ley Wert han decidido lanzar una nueva iniciativa para oponerse a la Ley de Mejora de la Calidad Educativa. Se trata de ‘La Educación que nos Une’, un foro de reflexión, debate y difusión de propuestas cuyo objetivo es impulsar un nuevo modelo educativo opuesto a la LOMCE. Desde aquí también se lanzarán diferentes ideas para fomentar la resistencia y la desobediencia a la norma impulsada por el PP.

Se trata, según han explicado los integrantes de las plataformas que componen ‘La Educación que nos Une’ en rueda de prensa, de una nueva forma de mostrar el rechazo de la ciudadanía ante “el desmantelamiento sistemático de la Educación pública en todos sus niveles y la perversión del concepto mismo de educación a manos de los mercados”.

El objetivo es fomentar el debate, dialogar sobre cómo creen los ciudadanos que debe ser el modelo educativo, para llegar a un modelo público, democrático, inclusivo, coeducativo, ecológico y laico. Pero para ello es necesario no sólo aportar ideas, sino también impulsar la “resistencia” a la “ofensiva mercantil” que ha puesto en marcha José Ignacio Wert y que en opinión de estos colectivos “daña los cimientos básicos de la educación”.

Y tal y como han explicado, una de las mejores formas de oponerse a la conocida como ‘Ley Wert’ es con la objeción de conciencia, ya sea contra la pérdida de la democracia en los centros educativos, ya que los Consejos Escolares perderán su capacidad de decisión, o contra los itinerarios que segregan al alumnado con dificultades, que se han concretado en la Formación Profesional Básica.

Según ha señalado Ana Contreras, de Yo Estudié en la Pública, se trata de una iniciativa para “construir colectivamente la Educación que queremos, para acordar los puntos que debería tener la próxima ley educativa”. Por su parte, Carmen Esbrí, de ATTAC, ha dicho que “la Ley Wert ha salido adelante, pero no vamos a dejar que se prioricen valores economicistas y financieros que van a deteriorar la Educación pública”.

Es más, los integrantes de esta nueva plataforma (ATTAC, Juventud sin Futuro, Red IRES, Ecologistas en Acción, Movimientos de Renovación Pedagógica, Rosa Sensat, Yo Estudié en la Pública, Foro Mundial de Educación…) han vaticinado que la LOMCE “no va a durar mucho”, aunque en todo caso, “si nadie la considera vigente ni la aplica, no sirve. Las leyes sólo sirven si se obedecen”, ha concluido.

Todo el que quiera participar de esta nueva iniciativa puede hacerlo a través del blog www.laeducacionquenosune.org. Aunque no será la única vía, ya que los integrantes de esta nueva plataforma prevén realizar un encuentro abierto en abril en el que todo el que quiera pueda expresar sus ideas sobre a dónde debe ir la Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace una nueva plataforma para promover la desobediencia contra la ‘Ley Wert’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

55 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace