Categorías: Nacional

Aznar se supera y culpa ahora al Estado del bienestar de la crisis del euro

El expresidente del Gobierno ha señalado durante una conferencia en la Universidad de Yale la necesidad que tiene Europa de replantearse la asistencia social. El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha dado este martes una conferencia en la Universidad de Yale analizando el futuro económico, político y social de España. Según destaca el periódico universitario Yale News, el político conservador afirmó durante su intervención que la crisis del euro bebe, en parte, “de un exceso de compromiso con el Estado del bienestar”.

Este diario explica que Aznar invitó a evaluar el peso que supone la asistencia social para Europa, puesto que esa es una ecuación que “todas las sociedades modernas deben replantearse”. “Tenemos que encontrar un equilibrio más razonable entre los derechos y las responsabilidades, entre el Estado y el individuo”, subrayó poco antes de puntualizar que el Viejo Continente necesita “menos intervención gubernamental y más libertad económica”.

En cualquier caso, el exmandatario popular se mostró convencido de que Europa “no está condenada al fracaso” porque ya ha demostrado en muchas ocasiones su “extraordinaria capacidad para superar las crisis más profundas”, en una clara alusión a las dos guerras mundiales que devastaron el continente entre los años 1914 y 1945.

Aznar no desaprovechó el púlpito universitario desde el que habló y lanzó un mensaje a Bruselas señalando los cinco asuntos que deben atenderse de inmediato: la consolidación de la Unión Europea, el Estado del bienestar, las relaciones con EEUU, la estructura política del continente y las políticas de defensa y asuntos exteriores. También pidió a los líderes europeos “coraje y determinación” para llevar a cabo planes de acción que dejen atrás de una vez por todas una crisis que va camino de cumplir un lustro.

Acceda a la versión completa del contenido

Aznar se supera y culpa ahora al Estado del bienestar de la crisis del euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

56 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace