Categorías: Nacional

Susanna Griso pone en evidencia los argumentos de Gallardón para su reforma del aborto

El ministro de Justicia descarta incorporar el supuesto de aborto en caso de malformación del feto porque “la discapacidad por sí sola no puede ser objeto de disgregación de derechos”. Alberto Ruiz-Gallardón se ha quedado hoy sin argumentos a la hora de defender su reforma de la ley del aborto en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, al ser cuestionado por la presentadora del espacio, Susanna Griso.

El ministro de Justicia se ha mostrado muy nervioso y sin saber qué decir, llamando incluso a la periodista en reiteradas ocasiones por su nombre, cuando Griso le ha preguntado que cómo puede imponer una convicción personal –Gallardón aseguró en su día que tendría un hijo con malformaciones graves- al resto de españoles.

Durante el resto de la entrevista, Gallardón ha defendido de nuevo la ley el aborto que ha impulsado el Gobierno aseverando que muchas mujeres interrumpen su embarazo por miedo a perder su empleo. “¿Cuántas deciden no seguir con su embarazo porque piensan que no van a poder mantener su trabajo?”, ha afirmado el ministro de Justicia, que ha descartado incluir el supuesto de aborto en caso de malformación del feto porque “la discapacidad por sí sola no puede ser objeto de disgregación de derechos”.

En una entrevista en Antena 3, Gallardón ha hablado de la reforma de la ley del aborto ante las manifestaciones y movilizaciones que han surgido en su contra, como el ‘Tren de la Libertad’ que tuvo lugar el pasado fin de semana. El titular de Justicia ha afirmado que muchas mujeres recurren al aborto porque temen perder su trabajo, y con ello pretende acabar la norma que ha impulsado.

“La libertad de ser madre pasa también porque no haya razones económicas o laborales”, ha indicado Gallardón, que ha afirmado que “dos profesionales y una semana de reflexión” no son pedir “demasiado” para interrumpir un embarazo. En su opinión, esta norma es “una ley profundamente equilibrada entre los derechos de una mujer embarazada y los del concebido no nacido”.

Además, ha dicho que “el legislador sólo le pide a esa mujer, que tiene unos derechos, que esté informada con carácter previo, que consulte a unos profesionales y que tenga unos días de reflexión”. Por ello, en su opinión “que el legislador garantice que esa semana tenga que existir no merma los derechos de la mujer”.

Tras ello, ha dicho estar dispuesto a estudiar alguna modificación de la norma, aunque ha descartado incluir el supuesto de malformación del feto en la reforma, ya que según la ONU “la discapacidad por sí sola no puede ser objeto de separación, de disgregación de derechos. Cuando esas circunstancias motivan el daño psicológico de la mujer, será esto lo que motive la interrupción del embarazo”, ha afirmado el ministro de Justicia.

Gallardón, que ha dicho no sentirse solo porque en la Convención Nacional que el PP celebró el pasado fin de semana en Valladolid “se habló del aborto con normalidad”, ha señalado también estar orgulloso del nombre que le ha dado la oposición a la reforma, “ley del aborto según Gallardón”.

Acceda a la versión completa del contenido

Susanna Griso pone en evidencia los argumentos de Gallardón para su reforma del aborto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

3 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace